Terpel reportó que cerró la negociación que estaba realizando con la compañía española MPC Energy Solutions Latin America Holdings y Akuo Energy Colombia para adquirir una sociedad de propósito especial dueña de una planta solar fotovoltaica de 26,6 MW de capacidad. El anuncio se dio luego de que la operación fuera aprobada por los miembros de la Junta Directiva de Terpel a través de sus sesiones periódicas.
La materialización de esta operación está sujeta a la aprobación de la autoridad en materia de competencia, lo cual será informado oportunamente al mercado público.
"Con esta adquisición, Terpel avanza en su misión de continuar incentivando la transición energética y promoviendo activamente la expansión de la generación de energía mediante fuentes renovables no contaminantes. De la misma manera, ayuda a diversificar las fuentes de ingreso de la compañía, en línea con el plan estratégico de Terpel", comentó la empresa. MPC Energy Solutions tiene proyectos en Colombia, Guatemala, El Salvador y México, y sus oficinas en Ámsterdam (Países Bajos), Bogotá (Colombia) y Ciudad de Panamá (Panamá).
El foro en Casa LR sobre Energía solar: la clave para empresas sostenibles y rentables En Colombia están los proyectos Planeta Rica y Los Girasoles, ambos entraron en operación en 2023. El Parque Solar Los Girasoles se ubica en Norte de Santander. "El proyecto solar fotovoltaico, con una capacidad nominal de 12,3 MW, evitará cerca de 100.000 toneladas de emisiones de CO₂ durante su vida útil, considerando el factor de emisión de CO₂ del país", agregaron. El Parque Solar Planeta Rica es una planta solar de 26,55 MW ubicada en Córdoba y en el que adquirió Terpel. "Planeta Rica venderá electricidad mediante un contrato de compraventa de energía (PPA) de 15 años a Celsia, se espera que la planta evite la emisión de más de 4.000 toneladas de CO₂ al año", señaló la compañía.
Justo este proyecto es el que Akuo Colombia ha desarrollado, construido y operado íntegramente desde 2024. Akuo es de origen francés y tiene presencia en Colombia desde 2017, estructuró su filial local en mayo de 2018 enfocándose en el desarrollo y adquisición de nuevos en energía solar, hidroeléctrica y eólica.
Fuente: La Republica