Noticias

La compañía refuerza su posición en el proceso de liberalización del mercado ante la demanda de descarbonización, estimulando la expansión de fuentes renovables de generación
La Compañía General de Combustibles (CGC) reportó ingresos por encima de los $92.000 millones. Demostró un consistente desempeño operativo y financiero durante los primeros nueve meses del año. La petrolera que lidera Hugo Eurnekian, Compañía General de Combustibles (CGC), reportó un incremento en la producción de hidrocarburos y un salto en los ingresos, de la mano de sus activos en la Cuenca Austral y del Golfo San Jorge.
Además, dentro del aporte de las renovables al sistema energético nacional, la energía eólica representó el 71% de cobertura de la demanda. Para el 2030 se prevé el récord de generación eléctrica, superando los 160 TWh.
Caños apilados en el gasoducto a Vaca Muerta El gasoducto que unirá Vaca Muerta con Buenos Aires comenzó a dar sus primeros pasos hace dos meses. La obra, que costará más de $ 300.000 millones, tiene que estar lista para fines de junio. En Enarsa, la empresa estatal que tiene a cargo la supervisión de la misma, dicen que los tiempos se vienen cumpliendo y hasta están “un poco” adelantados.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha anunciado la aprobación de dos líneas de líneas de crédito condicional, una de 150 millones de dólares, y otra de 500 millones de dólares para apoyar a Uruguay y a Argentina, respectivamente, destinadas a cumplir las metas de la transición energética inclusiva y baja en carbono, mediante la mejora de la sostenibilidad económica, social e institucional del sector energético, según se afirma.
La petrolera española terminó de manera anticipada cinco de los seis contratos de los que se hizo durante las rondas del sexenio pasado. Esto le permitirá enfocarse en un bloque prometedor.
En las dos ciudades principales del estado Falcón (Coro y Punto Fijo), las colas de vehículos por gasolina subsidiada han aumentado durante la primera semana de diciembre, luego de las últimas medidas que se han tomado para abastecer combustible.
La empresa pública Petroecuador adjudicó la exportación de 1 080 000 barriles de crudo Oriente a la compañía suiza Trafigura, informó la estatal petrolera el viernes 2 de diciembre del 2022. Por esta venta, se estima obtener ingresos para el Estado ecuatoriano por USD 80,5 millones aproximadamente.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia (ANH) reportó que la producción fiscalizada de petróleo durante septiembre de este año fue de 753.584 barriles promedio por día, volumen que está 0,57% mayor a la registrada en agosto de 2022 equivalente a una variación absoluta de 4.285 barriles e indica un alza de 1,26% cuando se compara con el mismo mes del año pasado.