La Compañía General de Combustibles (CGC) reportó ingresos por encima de los $92.000 millones. Demostró un consistente desempeño operativo y financiero durante los primeros nueve meses del año. La petrolera que lidera Hugo Eurnekian, Compañía General de Combustibles (CGC), reportó un incremento en la producción de hidrocarburos y un salto en los ingresos, de la mano de sus activos en la Cuenca Austral y del Golfo San Jorge.
Los bloques que adquirieron el año pasado fueron clave para el rendimiento alcanzado este año. Acorde a la última presentación de la firma, la producción promedio total alcanzó los 56.400 barriles equivalentes de petróleo por día, durante el tercer trimestre de 2022. De ese total, el 63,1% correspondió a gas natural, el 34,9% a crudo y el 2,0% a GLP. Más en detalle, las extracciones de gas ascendieron a 5.658,9 Mm3/d en el trimestre en cuestión, lo que representó un incremento del 1,7% interanual.

Por su parte, la producción de petróleo (crudo + GLP) alcanzó los 3.311,5 metros cúbicos por día, representando un aumento del 1,6% sobre el tercer trimestre de 2021. Vale recordar que en junio del año pasado la empresa adquirió el 100% de Sinopec, la petrolera china que trajo más problemas que soluciones durante su estadía en el país. Con esta compra, la firma aumentó cerca de 108% las reservas probadas.

En términos de actividad, se destaca que, en junio de 2022, CGC comenzó a operar con un segundo equipo de perforación en la Cuenca del Golfo San Jorge, paralelo al rig que estaba activo en la Cuenca Austral. La firma perforó un total de 25 pozos, de los cuales 3 fueron exploratorios, entre enero y septiembre de 2022, con una tasa de éxito total del 96%.

Los ingresos de los primeros nueve meses del año alcanzaron los 92.555,9 millones de pesos (unos U$S 628,3 millones) este monto equivale a un salto del 10,9% respecto al mismo período del año pasado. Entre enero y septiembre de 2021, los ingresos fueron de $83.421,5 millones.

En otro de los principales aspectos destacados que anunció la firma de Eurnekian sobresale el Ebitda ajustado (ingresos antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) que ascendió a $29.549,9 millones, en el período de los primeros nueve meses de 2022. Esto representó una disminución del 36,9% interanual.

Por su parte, la empresa informó que el Capex entre enero y septiembre fue de 29.175,7 millones de pesos, unos U$S 198 millones, en comparación a los 18.652,1 millones del mismo período del año pasado.

Por último, entre los números que muestran la sólida posición de CGC, se resalta la posición de caja, que al 30 de septiembre ascendió a $30.175,1 millones, unos U$S 204,8 millones. Además la ratio de apalancamiento neto se mantuvo bajo en 1,58x. Obligaciones Negociables

En septiembre, CGC emitió una serie de Obligaciones Negociables locales por U$S 80 millones para financiar inversiones en explotación y exploración de hidrocarburos en la Cuenca Austral y en la Cuenca del Golfo San Jorge. Se trata de la serie 28 y fue emitida a una tasa nominal anual del 0% con vencimiento en 48 meses.

En febrero de este año, la firma emitió las series 24 y 25 para financiar inversiones en la Cuenca del Golfo. Fueron de U$S 54 y U$S 11,3 millones, con una tasa anual de 1,375% y 3,25%,

respectivamente, a pagar en 24 y 30 meses. A mitad de año también emitió las series 26 y 27 para fondear actividad en la Cuenca Austral y del Golfo. Fueron de U$S 63,1 y 76,8 millones cada una, a una tasa anual de 0% y 3,50% cada una, a pagar en 36 meses, mientras que la más cara amortizable en 9 cuotas semestrales, a partir de junio de 2025.

Fuente: Agencias