Noticias

Ya inició la IV Conferencia de Biocombustibles. Algunos temas centrales serán transición energética y descarbonización del transporte
Nuevo cargador rápido inaugurado en el distrito de Mala permite dar autonomía para que los vehículos eléctricos puedan realizar un recorrido, ida y vuelta, de Lima a Ica.
Desde la apuesta porque el Estado tenga el control de la explotación, las variables ambientales y la carrera planetaria por manejar el ‘oro blanco’, hasta las inquietudes del mundo privado. Aquí, un listado de para entender la política nacional del litio a la que aspira Chile
Los trabajos de mantenimiento a la red de alta tensión iniciaron este mes de abril en la Subestación Urubó del departamento de Santa Cruz, con la implementación de “andamios aislados”, equipamiento que permite realizar trabajos en altura en subestaciones eléctricas energizadas. El objetivo es garantizar el suministro eléctrico en alta tensión sin la necesidad de suspender el servicio.
“Bolivia no flota en la nada. Está inserta en un complejo sistema de relaciones económicas, diplomáticas y geopolíticas que dividen al planeta entre países desarrollados industrializados y países subdesarrollados y no industrializados”, dijo.
Mientras el precio promedio de la gasolina se mantiene estable por segunda semana consecutiva, el valor del etanol ha subido dos veces seguidas. En ese escenario, repostar con alcohol en relación a la gasolina sólo es ventajoso en Mato Grosso, muestra encuesta elaborada por Money Times.
El 27 de abril debe realizarse la asamblea general ordinaria de la empresa estatal. En el evento, se espera que Petrobras elija el nuevo directorio, con ocho nombres por elegir en ese momento, dos de los cuales probablemente serán elegidos por accionistas minoritarios y seis por el gobierno.
Las empresas tienen hasta el 2 de mayo para registrar cuánto combustible fósil quieren comprar bajo el esquema del bloque, que excluirá al ruso.
La producción de gas en Vaca Muerta avanza a paso firme mientras se construye el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) para que se inaugure el 20 de junio. Mientras tanto, el Gobierno amplió el cupo de exportaciones de gas natural en invierno y les fijó un precio mínimo para que los envíos al exterior no compitan con el mercado interno.
Además de oro y plata, que hoy aportan el grueso de las exportaciones mineras, el país cuenta con “minerales críticos” por los que hay una competencia estratégica global. Chile y la “nacionalización” del litio, ¿un tiro a los pies?