Noticias

La semana pasada se presentó un adelanto del Balance de Energía Útil 2021 de Paraguay, informe que revela datos sobre la demanda energética en el país, con el fin de identificar los potenciales de ahorro de energía en los diferentes usos finales, ya sea por cambios tecnológicos, por sustitución de fuentes o por variación en los hábitos de consumo.
Desde febrero la petrolera ofrece entre 20 millones y 30 millones de dólares semanales en la mesas de cambio que manejan los bancos privados locales. Reuters.- Parte de los ingresos por las exportaciones de crudo de la petrolera estadounidense Chevron ahora son una fuente adicional de divisas en el mercado cambiario de Venezuela, dijeron tres fuentes conocedoras del asunto.
La empresa petrolera cuenta con cuatro fuentes para generación eléctrica: hidroeléctrica, gas, crudo y diésel.
Francisco Boshell, líder de innovación y usos finales de Irena, explica cómo agilizar las obras eléctricas.
ENGIE Energía Perú, una de las mayores empresas de generación eléctrica en el país, publicó sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre del 2023. Las ventas netas correspondientes a ese periodo fueron por US$140.3 millones, mayor en 16% respecto del mismo periodo del 2022 (US$121.1 millones), debido principalmente a una mayor demanda de sus clientes y mayor precio de los contratos de energía indexados al gas natural.
Este hito marcó el cierre de la gira a Asia realizada por la delegación chilena encabezada por el ministro de Energía, Diego Pardow.
Petrobras informó este viernes (28) que reducirá en un 9,9% el precio promedio de venta del diésel a las distribuidoras a partir del sábado, ya que la empresa busca adaptar su cotización a variables como el tipo de cambio y el valor del petróleo, además de cuestiones de competitividad con el producto importado.
Notícia Lopes, de Raízen: "El etanol puede convertirse en un vector en la producción de hidrógeno renovable" Crédito: Divulgación El hidrógeno verde (H2V) será el combustible de la próxima década, coinciden los expertos. Tampoco hay dudas sobre la vocación de Brasil de convertirse en uno de los mayores proveedores mundiales del "petróleo del futuro", beneficiándose de la abundancia de energías limpias y ventajas logísticas.
La dirección de la automotriz china Great Wall anunció este jueves que el primer vehículo a ser producido en Brasil será una camioneta híbrida que podrá ser alimentada con etanol. El inicio de la producción está previsto para el 1 de mayo de 2024.
La empresa de La Rioja sumará más etapas al parque eólico Arauco y un parque solar. A su vez, lleva adelante proyectos de autoabastecimiento eléctrico en comunidades aisladas en conjunto con la secretaría de Energía.