Noticias

Celec terminará seis contratos de provisión de 154 megavatios de electricidad con Petroecuador para afrontar el severo estiaje o sequía. El holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) reducirá la provisión de 154 megavatios de electricidad a la petrolera pública Petroecuador.
A pesar de los esfuerzos para que cayera, su alza frente a noviembre fue de 0,8 %.
Mientras Lima concentra el 86% de las conexiones, 14 regiones no tienen acceso al gas y tres de cada 10 peruanos hoy cocinan con leña. Presupuesto del FISE para conversiones vehiculares también caerá 40% este año por dilaciones, alertan.
Autoridades de Energía y Bienes Nacionales celebraron la modificación, que busca evitar que las empresas contratistas y subcontratistas se vean perjudicados por el retraso o no pago de sus servicios.
Ambos proyectos legislativos proponen crear regímenes especiales que otorgarán beneficios fiscales, generarán condiciones favorables en derechos de exportación, y asegurarán estabilidad fiscal y regulatoria.
Son diez parques fotovoltaicos y dos eólicos, que solicitaron prioridad de despacho para un máximo de 243,98 MW de capacidad.
El monto rondaría los USD 400 millones. Se trata del esquema que flexibilizó las restricciones cambiarias para las empresas que incrementaran sus exportaciones de gas y petróleo y que las habilita a girar dólares al exterior
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos concentrará sus esfuerzos en el desarrollo comercial del gas natural y diversificará su cartera de clientes en Brasil, sin descuidar los compromisos contractuales con el mercado argentino, informó hoy el presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen Tapia.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, y autoridades del sector eléctrico inspeccionaron este jueves el Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu, en Cochabamba, y verificaron que la obra, que generará 290,2 megavatios (MW) de energía limpia, tiene casi un 70% de avance físico.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB) recién concentrará sus esfuerzos en el desarrollo comercial del gas natural y diversificará su cartera de clientes en Brasil, después de que el vecino país mostrará su interés en Argentina para la provisión de gas, luego de los incumplimientos de Bolivia.