Noticias

Jaime Pérez de Arce, vicepresidente ejecutivo de Enami. Jaime Pérez de Arce, vicepresidente ejecutivo de Enami.
El exitoso pozo exploratorio Yope-X1 identificó dos reservorios en el campo Yope, ubicado en el municipio cruceño de Yapacaní. El presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anticipó que para producir el campo se podrían realizar unos cuatro pozos para producir entre 1.600 y 2.200 barriles de petróleo por día.
La República Federativa del Brasil se consolidó como el principal comprador de la urea boliviana en el primer trimestre de este año, pues el 77% del fertilizante producido por YPFB se destinó a ese país vecino, informó hoy el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Armin Dorgathen Tapia.
El Gobierno de Luis Arce anticipa regalías por $us 25 millones, de este pozo que se encuentra en Yapacaní, en el departamento de Santa Cruz
El Pozo Yope-X1, ubicado en el municipio cruceño de Yapacaní, producirá más de 1,4 millones de pies cúbicos/día de gas y 115 barriles/día de condensado, anunció el presidente Luis Arce.
Brasil se consolidó como el principal mercado de este producto nacional que llega a cuatro países vecinos.
El viceministro de Energías Alternativas explicó que los topes fijados por los decretos de lucha contra el contrabando de combustible tienen un tratamiento diferente para los sectores productivos. Elaboran un cronograma para socializar la norma en todo el país.
Según la agencia de noticias EnergyIntel, las compras de Gas Natural Licuado (GNL) de Argentina han superado los niveles del año pasado, gracias a los precios más bajos del GNL al contado.
El principal escollo para las operadoras sigue siendo la capacidad de evacuación y la falta de sets de fractura.
A fin de mes, la petrolera estatal retomará las ventas de crudo al país trasandino a partir de la rehabilitación del Oleoducto Trasandino (Otasa). Qué planes tiene pensado la empresa sobre el nuevo marco regulatorio para el GNL. El presidente de YPF, Pablo González, aseguró que a fines de mayo la compañía retomará las exportaciones de crudo a Chile a partir de la rehabilitación del Oleoducto Trasandino (Otasa),