Noticias

De acuerdo con el balance entregado por ANAC, la comercialización de modelos propulsados con tecnologías de cero y bajas emisiones alcanzó las 6.904 unidades.
De enero a noviembre de 2022, las exportaciones alcanzaron un récord de 12.617 millones de dólares y dejaron un superávit comercial de 761 millones, pese a la crisis internacional, informó ayer el presidente Luis Arce.
El Gobierno tiene la intención de que se mantenga la tarifa intermedia de Itaipú, que entró en vigencia en agosto del año pasado y es de U$S 20,75, según el presidente de la ANDE, Félix Sosa. Lo cierto es que de manera unilateral, Brasil ya bajó a 12,67 la que aplicará este año.
La segunda ronda de licitaciones tuvo como ganadoras a la empresa argentina y a la británica en consorcio con APA Corporation, y podrán realizar trabajos en la plataforma marítima uruguaya. YPF y Shell podrán realizar trabajos de exploración de hidrocarburos en la plataforma continental de Uruguay. YPF y Shell podrán realizar trabajos de exploración de hidrocarburos en la plataforma continental de Uruguay.
La junta directiva de la empresa mixta Petropiar, S.A. aprobó la designación de Martin Philipsen, quien forma parte de la compañía Chevron, como nuevo gerente general para la organización, esta designación es efectiva a partir del 8 de diciembre de 2022.
Petroecuador anunció que incrementará en un volumen de 1 millón de pies cúbicos por día la provisión de gas natural desde el campo Amistad, Bloque 6, en Machala, hasta la central Termogas Machala.
Conozca cuál es la estrategia de Cenit, la empresa del Grupo Ecopetrol, para optimizar su infraestructura de transporte de hidrocarburos.
Conoce la banda de precios del Gas Licuado de Petróleo destinado a granel (GLP-G), establecida por resolución El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) precisó que la banda de precios para el Gas Licuado de Petróleo (GLP) destinado a granel (GLP-G), aprobada con Resolución N° 074-2022-OS/GRT, está vigente hasta el jueves 26 de enero de 2023.
En entrevista con Electricidad, el segundo hombre de la cartera de Energía resaltó la importancia de esta norma para el impulso a las energías renovables, como también reafirmó la decisión del gobierno de acelerar la descarbonización de la matriz.
El crecimiento de un país está íntimamente ligado al número de patentes que registra. En ese sentido, Petrobras ha contribuido mucho. Tanto es así que rompió, por segundo año consecutivo, el récord de solicitudes de patentes ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), con 128 nuevas solicitudes presentadas al 30/12, superando las 119 solicitudes de 2021.