Datos del Boletin Diario

Nro:4092, 28 de Octubre 2025

Noticias de la CBHE

La Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Energía Renovable de América Latina y el Caribe (Arpel) y la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) firmaron recientemente un memorándum de entendimiento con el fin de promover acciones de cooperación técnica e institucional en materia energética.
.

Noticias Nacionales

El Deber

El viceministro Gustavo Torrico negó que el Ejecutivo haya retrasado la promulgación de la norma y cuestionó artículos que, según dijo, contradicen la Constitución al permitir la importación de hidrocarburos por actores ajenos a YPFB.
El vicepresidente de los cívicos cruceños Agustín Zambrana se reunió en La Paz con mineros sindicalizados, cooperativistas mineros y choferes. Estos representantes piden socializar la ley de importación de carburantes y que la norma no les afecte.

El Día

El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, dijo que la norma ingresó a las 10:30 de hoy y cuestionó a los opositores que indicaron que el Ejecutivo se oponía a promulgar la ley.
La norma, de carácter excepcional y transitorio, permitirá al sector privado importar diésel y gasolina durante 90 días para enfrentar la aguda escasez que afecta al país.

Correo del Sur

Yacimientos “es en gran parte responsable de la debacle energética y económica que azota al país”

La Razón

Desde la FSTMB cuestionan los intereses de los sectores que impulsan el proyecto de ley y la actitud del Comité pro Santa Cruz.
El sector advierte que la falta de combustible podría reducir el área cultivada y provocar un alza en el precio del arroz.
Sin embargo, el Presidente alertó que la norma generará un efecto “inmediato” en la economía, debido al elevado precio del combustible importado.
El Comité pro Santa Cruz, impulsor del proyecto de ley, considera que se avecina el fin de las filas por combustible en los surtidores.

Visión 360

La propuesta del experto es la creación de un YPFB Holding (Corporación) con 5 unidades de negocio: YPFB E&P, Transporte, Comercial, Distribución, Refinación, las cuales pueden asociarse y crear empresas nietas con socios privados para operación y otros.

Noticias Internacionales

TNS LATAM

Cómo se ha reconocido debidamente (o no) el papel del gas natural como vínculo con la transición energética en las políticas públicas fue el tema de los diálogos sobre la transición de 2025.
Angélica Laureano afirma que la compañía llega a la COP30 con "resultados concretos y un sólido plan de inversión" en bajas emisiones de carbono.
Esta nueva infraestructura forma parte de proyectos impulsados por Crea y Valida de Corfo y Start-Up Ciencia de ANID. USM: Inauguran segunda planta de hidrógeno verde en Chile registrada en la SEC En el Laboratorio de Energías Renovables (LER) de la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Viña del Mar, se inauguró la segunda planta de hidrógeno verde registrada ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
Estudio de Aggreko revela que el 91% de los profesionales de Latinoamérica considera que el sector de petróleo y gas puede ser más sostenible
La manzana de la discordia Está ubicada en el Permian, la cuenca más importante del mundo. Sostiene parte de la producción de la petrolera, pues muchos de los pozos en Colombia ya están en declive. Y es clave en las menguadas cifras económicas de la empresa.
La magistrada rechazó estas solicitudes, señalando que no cumplían con las normas básicas de procedimiento de la corte
Este viernes venció la octava prórroga que Petropar concedió a la firma catarí Doha Holding Group, ligada a Alejandro Domínguez Pérez, pero la empresa mantiene un silencio sepulcral y no hay señales de las 100.000 toneladas de gasoil comprometidas. El presidente de la estatal, Eddie Jara, prometió rescindir el contrato si no se cumple esta vez, y si cumple su palabra deberá reclamar la garantía de más de US$ 3 millones.
COLONIA (Uypress)- La obra, de la que se encarga UTE, requiere una inversión cercana a los US$ 20 millones y quedará pronta a mediados de la próxima semana: “Son dos cargadores que suministran 16 MW. Es la potencia que necesita toda la ciudad de Colonia. Por eso se necesitaba construir una línea separada”, detalló Pablo López, gerente de Buquebus Colonia, según informó diario El Eco.
El proceso fue seguido de cerca por las empresas, en especial extranjeras. La clave está en la estabilidad regulatoria.
La empresa de servicios Calfrac presentó un trabajo técnico a partir de las experiencias en refracturas para estimulación que dan "una segunda vida" a cientos de pozos existentes, con menor inversión e impacto ambiental.
Tania Lanza

Tania Lanza

Jueves, 09 Julio 2020 11:06

Construcción cayó 48% en abril de 2020

La actividad de la construcción cayó 48% en abril, en comparación a similar período del 2019, cuya desaceleración se registra desde el 2017, y por ello hizo varias sugerencias para reactivar la economía y el sector al Gobierno,
Los transportistas consideran que el Gobierno transitorio no debe promulgar una norma porque no dan los tiempos para llevar adelante el proceso y se pone en riesgo sanitario a dueños de más de 50.000 motorizados
El nuevo ministro de Economía se comprometió a dinamizar la economía. Los expertos creen que el tiempo no se lo permitirá y que su llegada ayudará a lograr consenso ante un congreso opositor
La Comisión Europea (CE) adoptó hoy una doble estrategia para generar un hidrógeno 100 % renovable que se implemente a gran escala en la economía de la Unión Europea en 2050 y mejorar la integración de todo el sistema energético europeo para contribuir a erradicar el CO2 de la UE.
Jueves, 09 Julio 2020 10:56

Ordenan detener a 7 funcionarios de YPFB

El fiscal Anticorrupción, Alexis Vilela, informó ayer que se emitió la orden de aprehensión en contra de Gilmar J. P. LL., José A. G. D., Marisol K. J. S., Cristian V. F., Daniel H. P. E., July M. O. C. y Dimelsa V. G. L.,
Al menos cinco medicamentos destinados al tratamiento contra la Covid-19 registraron en los últimos días incrementos de más de 50 por ciento en sus precios y en algunos casos de hasta 300 por ciento.
La gestión escolar para el sistema de educación regular concluirá el 22 de diciembre, con la aplicación de una currícula dosificada y la aplicación de la complementariedad virtual, informó este martes el ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas.
La presidenta Jeanine Áñez anunció el martes que en los próximos días conversará con grandes, medianos y pequeños empresarios, además de organizaciones de trabajadores del país, con el objetivo de unir esfuerzos para recuperar la economía.
El diputado del Movimiento al Socialismo, Víctor Borda, presidente de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados, presentó un proyecto de ley para modificar la Ley 1294
En las próximas horas se remitirá ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley para regularizar vehículos indocumentados en Bolivia. Se trata de un proceso de nacionalización, que de aprobarse, se realizaría luego de nueve años,
Página 124 de 191

Cursos & Eventos CBHE

Sin eventos



Commodities (Dato de las 8 AM de cada día)

HIDROCARBUROS 

MEDIDA

PRECIO $us

WTI

Barril

60.40

Dated Brent 

Barril

64.63

Opec Basket

Barril

67.54

YMEX Natural Gas

MM BTU

3.33

METALES

MEDIDA

PRECIO $us

Oro

Oz T

3.990

Plata

Oz T


46.73

Monedas





PAIS UNIDAD x DOLAR
Bolivia Bs 6,96
Bolivia Euro 7.98
Bolivia UFV 2.94143              
Unión Europea Dólar 0.85 (POR EURO)
Japón Yen 152.91
Argentina Peso 1,432.26
Brasil Real 5.37    
Chile Peso 941.33
China Yuan 7.10
México Peso 18.39
Perú Nuevo Sol 3.38
Reino Unido Libra 0.75
Suecia Corona 9.37    
Venezuela Bolí­var Digital 203.73