Datos del Boletin Diario

Nro:4092, 28 de Octubre 2025

Noticias de la CBHE

La Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Energía Renovable de América Latina y el Caribe (Arpel) y la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) firmaron recientemente un memorándum de entendimiento con el fin de promover acciones de cooperación técnica e institucional en materia energética.
.

Noticias Nacionales

El Deber

El viceministro Gustavo Torrico negó que el Ejecutivo haya retrasado la promulgación de la norma y cuestionó artículos que, según dijo, contradicen la Constitución al permitir la importación de hidrocarburos por actores ajenos a YPFB.
El vicepresidente de los cívicos cruceños Agustín Zambrana se reunió en La Paz con mineros sindicalizados, cooperativistas mineros y choferes. Estos representantes piden socializar la ley de importación de carburantes y que la norma no les afecte.

El Día

El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, dijo que la norma ingresó a las 10:30 de hoy y cuestionó a los opositores que indicaron que el Ejecutivo se oponía a promulgar la ley.
La norma, de carácter excepcional y transitorio, permitirá al sector privado importar diésel y gasolina durante 90 días para enfrentar la aguda escasez que afecta al país.

Correo del Sur

Yacimientos “es en gran parte responsable de la debacle energética y económica que azota al país”

La Razón

Desde la FSTMB cuestionan los intereses de los sectores que impulsan el proyecto de ley y la actitud del Comité pro Santa Cruz.
El sector advierte que la falta de combustible podría reducir el área cultivada y provocar un alza en el precio del arroz.
Sin embargo, el Presidente alertó que la norma generará un efecto “inmediato” en la economía, debido al elevado precio del combustible importado.
El Comité pro Santa Cruz, impulsor del proyecto de ley, considera que se avecina el fin de las filas por combustible en los surtidores.

Visión 360

La propuesta del experto es la creación de un YPFB Holding (Corporación) con 5 unidades de negocio: YPFB E&P, Transporte, Comercial, Distribución, Refinación, las cuales pueden asociarse y crear empresas nietas con socios privados para operación y otros.

Noticias Internacionales

TNS LATAM

Cómo se ha reconocido debidamente (o no) el papel del gas natural como vínculo con la transición energética en las políticas públicas fue el tema de los diálogos sobre la transición de 2025.
Angélica Laureano afirma que la compañía llega a la COP30 con "resultados concretos y un sólido plan de inversión" en bajas emisiones de carbono.
Esta nueva infraestructura forma parte de proyectos impulsados por Crea y Valida de Corfo y Start-Up Ciencia de ANID. USM: Inauguran segunda planta de hidrógeno verde en Chile registrada en la SEC En el Laboratorio de Energías Renovables (LER) de la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Viña del Mar, se inauguró la segunda planta de hidrógeno verde registrada ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
Estudio de Aggreko revela que el 91% de los profesionales de Latinoamérica considera que el sector de petróleo y gas puede ser más sostenible
La manzana de la discordia Está ubicada en el Permian, la cuenca más importante del mundo. Sostiene parte de la producción de la petrolera, pues muchos de los pozos en Colombia ya están en declive. Y es clave en las menguadas cifras económicas de la empresa.
La magistrada rechazó estas solicitudes, señalando que no cumplían con las normas básicas de procedimiento de la corte
Este viernes venció la octava prórroga que Petropar concedió a la firma catarí Doha Holding Group, ligada a Alejandro Domínguez Pérez, pero la empresa mantiene un silencio sepulcral y no hay señales de las 100.000 toneladas de gasoil comprometidas. El presidente de la estatal, Eddie Jara, prometió rescindir el contrato si no se cumple esta vez, y si cumple su palabra deberá reclamar la garantía de más de US$ 3 millones.
COLONIA (Uypress)- La obra, de la que se encarga UTE, requiere una inversión cercana a los US$ 20 millones y quedará pronta a mediados de la próxima semana: “Son dos cargadores que suministran 16 MW. Es la potencia que necesita toda la ciudad de Colonia. Por eso se necesitaba construir una línea separada”, detalló Pablo López, gerente de Buquebus Colonia, según informó diario El Eco.
El proceso fue seguido de cerca por las empresas, en especial extranjeras. La clave está en la estabilidad regulatoria.
La empresa de servicios Calfrac presentó un trabajo técnico a partir de las experiencias en refracturas para estimulación que dan "una segunda vida" a cientos de pozos existentes, con menor inversión e impacto ambiental.
Tania Lanza

Tania Lanza

Se prevé una pérdida de casi $us 4.000 millones en actividad productiva por los efectos del Covid-19, un golpe duro que puede dejar en ‘terapia intensiva’ a la economía boliviana, si es que no se la reaviva a tiempo.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y un informe de la Cámara Nacional de Industrias (CNI) informaron que las exportaciones industriales hasta el mes de mayo cayeron un 17,5% con relación al mismo periodo de 2019.
Cinco colaboradores de Jeanine Áñez resultaron contagiados por el nuevo coronavirus, aunque uno de ellos, Álvaro Coímbra, nunca se dio cuenta debido de su condición asintomática.
Analistas aseguran que el alza del precio es provocado por la demanda de los inversionistas que buscan en el metal un refugio ante la inestabilidad financiera.
La autoridad gubernamental indicó que ningún centro educativo será clausurado este año y que ningún docente será despedido.
Los pequeños empresarios señalan que los créditos a dos años plazos, es una respuesta a medias, ya que lo ideal sería un año de gracia, y no el tiempo señalado.
Shell Bolivia tenía altas expectativas con la perforación del pozo Jaguar X-6. Sin embargo, no resultó un hallazgo comercial, lo que encendió las alarmas de una posible salida de la compañía del país. Se trata del segundo pozo sin condiciones
El crédito tendrá una tasa de interés del 3% y será a dos años plazo. Además, indicó que la inyección de estos recursos será a través de una billetera móvil. La Conamype dijo que no alcanza para reactivar el empleo
Desde este lunes los transportistas podrán comercializar pasajes en la terminal Bimodal de Santa Cruz. El martes operarán solo en horas de la mañana
La estatal canceló $us 104 millones, pero la planta siderúrgica tiene un avance de 3%. Denunció que la firma asiática no presentó el diseño final. La compañía asegura que hace seis meses la estatal no cancela una deuda por compra de equipos
Página 121 de 191

Cursos & Eventos CBHE

Sin eventos



Commodities (Dato de las 8 AM de cada día)

HIDROCARBUROS 

MEDIDA

PRECIO $us

WTI

Barril

60.40

Dated Brent 

Barril

64.63

Opec Basket

Barril

67.54

YMEX Natural Gas

MM BTU

3.33

METALES

MEDIDA

PRECIO $us

Oro

Oz T

3.990

Plata

Oz T


46.73

Monedas





PAIS UNIDAD x DOLAR
Bolivia Bs 6,96
Bolivia Euro 7.98
Bolivia UFV 2.94143              
Unión Europea Dólar 0.85 (POR EURO)
Japón Yen 152.91
Argentina Peso 1,432.26
Brasil Real 5.37    
Chile Peso 941.33
China Yuan 7.10
México Peso 18.39
Perú Nuevo Sol 3.38
Reino Unido Libra 0.75
Suecia Corona 9.37    
Venezuela Bolí­var Digital 203.73