Noticias

Entre diciembre y marzo, el biodiésel subirá 4% mensualmente. Además, se prevé una reducción temporal de impuestos en la importación de combustibles, a los efectos de “garantizar abastecimiento para los sectores del agro”, según adelantaron desde el Ministerio de Economía.
Este año se importaron unos 40 buques para las terminales regasificadoras de Escobar y Bahía Blanca, pero para 2023 se espera reducir esa cifra. Los precios globales suben por la guerra en Ucrania
Dos nuevas tecnologías que utilizan etanol para generar hidrógeno verde aparecen como una solución para alimentar vehículos y tienen un gran potencial para su uso en la generación de electricidad. Uno de ellos está siendo desarrollado por Nissan. Se llama pila de combustible de óxido sólido (SOFC). El proceso prevé que el vehículo sea alimentado con etanol.
Los precios de paridad de importación (IPP) del petróleo cayeron significativamente y los precios internos de Petrobras ahora están casi en línea, evalúa Itaú BBA en un informe. El banco señala que los diferenciales de diésel cayeron un 4% en la semana que finalizó el 25 de noviembre, luego de una caída del 1% en la semana anterior. Los precios de la gasolina cayeron un 4%, después de caer un 49% la semana anterior.
La estatal Yacimiento de Litio Bolivianos (YLB) prevé una inversión de 809 millones de bolivianos para el 2023, de acuerdo a datos del proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023.
Iniciativa liderada por Brasil que cuenta con representantes de CCEE definirá criterios para que insumo pueda ser considerado bajo en carbono
YPF ofertó para las áreas OFF-4 y OFF-5, mientras que el consorcio APA Exploration LDC y BG International Limited presentó una propuesta para el área OFF-4.
La Entidad Binacional Yacyretá abrió hoy las ofertas para la construcción y puesta en marcha de las líneas de 500 Kv que permitirá la interconexión con la maquinización del Brazo Añá Cuá, que se encuentra en plena construcción.
La petrolera estatal mexicana Pemex reportó un aumento sustancial en su producción de gasolinas y diésel en octubre respecto al mes previo, en medio de un leve incremento en su capacidad de procesamiento en las refinerías locales así como en la importación de petrolíferos.
Luego de que el gobierno de EU anunciara que permitiría a la petrolera reanudar sus operaciones en ese país, parecen sumarse otras empresas.