Noticias

La posibilidad de que la Unión Europea limite las exportaciones brasileñas, con base en la nueva ley que obliga a los países exportadores a probar que los productos no provienen de áreas deforestadas ilegalmente, no entusiasmó al mercado.
Los precios del petróleo cerraron el lunes (12) en máximos, ya que los temores de una oferta limitada volvieron al radar de los inversores, preocupados por una mayor demanda del producto básico en invierno, la reducción de existencias estratégicas en los Estados Unidos y por la interrupción del flujo a través del Oleoducto Keystone, que permanece cerrado y sin previsión de apertura.
Los desarrollos están ubicados en los estados de Espirito Santo, Minas Gerais y Piauí
Secretaría de Economía espera la respuesta a su propuesta de plan de trabajo para resolver las consultas en materia energética; conclusión ofrecerá garantía a inversionistas y para la relocalización de empresas
En la localidad de Filadelfia, en Paraguay, la Cooperativa Fernheim ha inaugurado una planta de energía solar fotovoltaica con una potencia instalada de 1 MW, que se estima podrá suplir necesidades energéticas equivalentes de unos 350 hogares y funcionar como red de emergencia para servicios esenciales de la ciudad.
«La petrolera italiana ENI, socio de Petróleos de Venezuela (PDVSA) en empresas mixtas recibió dos cargamentos de crudo en noviembre para el pago de la deuda, transportando un total de 1,85 millones de barriles de crudo», indica una nota de la agencia Reuters
El Parque Nacional Yasuní, una joya mundial de la biodiversidad, situada en la Amazonía de Ecuador, da la bienvenida con su salvaje esplendor al entrar en los bloques petroleros 16 y 67, donde el sensible entorno natural prevalece exuberante tras casi 30 años de extracción de crudo, a expensas del momento crucial en el que se decide el futuro de los dos campos.
Disminuyen levemente los pozos previstos para perforar durante los próximos 2 años, y aumentará un 65% el monto destinado a la transición energética
Iniciativa consiste en la construcción y operación de un parque fotovoltaico, con una capacidad instalada de 69 MW.
La producción se estima que podría cerrar el 2022 con un alza del 9% interanual que permitirá a YPF alcanzar el autoabastecimiento de sus refinerías hacia abril o mayo próximos. El directorio de YPF buscará aprobar esta semana el presupuesto de 2023 con un plan de inversiones que superará los USD 5.000 millones, uno de los dos más altos de su historia.