Noticias

En el marco del Plan de Inclusión Social de UTE, 184 hogares del barrio Santa Teresa de la ciudad de Montevideo, accedieron al servicio regular de energía eléctrica en adecuadas condiciones de calidad y seguridad, con beneficios de acceso y sostenibilidad.
La perforación del pozo en aguas Profundas Naajal-1EXP, está contemplada en el escenario incremental de la modificación al plan de exploración vigente, aprobado por la CNH el 24 de mayo de 2022 mediante la resolución CNH.E.42.002/2022, asociado al contrato CNH-R01-L04-A4.CS/2016.
En uno de los bienes más preciados se convirtieron los combustibles, por la alta cotización de commodities como materia prima, en este caso, el petróleo. Y si bien es cierto que es una problemática internacional, al ser Paraguay un país dependiente de la importación adquiere todos los sobrecostos de este, y solo en los últimos 4 años se incrementó hasta el 72%.
Petroleras en Venezuela tras nuevos negocios Gobierno espera otras multinacionales se sumarán.
Al momento Petroecuador es el tercer consumidor de energía. En primer lugar está Guayaquil, luego Quito y en tercer lugar la empresa petrolera.
Se conoció que las cuencas que más podrían aportar al recurso gasífero son La Guajira y Sinú offshore. DayanHerrera
Las protestas en Perú también originaron un desabastecimiento del GLP para el parque automotor.
En un webinar organizado por Cigre Chile, el secretario ejecutivo de la entidad, Eduardo Andrade, resaltó que la entrada de ese actor, por el contrario, ha favorecido una reducción en las tarifa.
El Gobierno provincial tiene un fuerte compromiso ambiental y lleva adelante desde hace dos años un ambicioso proyecto de producción de energías sustentables que se posiciona como referente en la región y el país.
Se instalaron más de 1.100 paneles solares que permitirán cubrir hasta 40% de lo que consume el recinto en los períodos de mayor demanda.