La medida puede afectar a varios países y, en el caso de Brasil, productos como la soja, la carne vacuna y el café deberían sufrir de manera más directa este impacto.
El coordinador de investigación de la Fundación Getúlio Vargas Agro (FGV Agro), Daniel Vargas, destaca que de los US$ 36 mil millones en exportaciones brasileñas a Europa en 2021, US$ 17 mil millones se destinaron a la venta de productos que ahora requieren "prueba verde" .
Según él, la medida podría convertirse en un impedimento para las exportaciones de los pequeños y medianos productores.
“Sabemos que este proceso de probar, de demostrar con la presentación de datos, documentos, auditorías, asesorías privadas, no suele ser un proceso barato. El gran productor puede y debe pasar por este peaje, no sin sufrir. El pequeño y quizás el medio no sea capaz de superar esta barrera", evaluó el coordinador.
Fuente: CNN