Noticias

Os Estados Unidos exportaram, em maio, mais de um milhão de barris de petróleo bruto todos os dias, o que é um recorde. 
En el primer semestre del presente ejercicio, el sector eléctrico paraguayo pudo retirar de Itaipú el 13,5% de los 48.165 GWh (1 GWh = 1.000 MWh) que produjo en estos seis meses del año en curso, mientras que el mercado brasileño aprovechó el 86,5%.
La estadunidense Talos Energy, integrante del consorcio Sierra Oil & Gas y Premier Oil, anunció el descubrimiento de uno de los yacimientos petroleros más grandes hallados en el Golfo de México en años recientes.
Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) incumplieron en junio el acuerdo que habían establecido para limitar la producción de crudo a un nivel que no se había constatado en los seis meses que lleva en vigor, advirtió la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
La Industria Petrolera Nacional (IPN), continuará siendo un sector productivo fundamental para superar la transición política y la crisis fiscal, aseguró el ex ministro de Obras Públicas, Ing. Arnoldo José Gabaldón, durante su intervención en el Congreso Anual de Conindustria en torno al tema: Petróleo y Manufactura: Claves para la Recuperación Petrolera, correspondiéndole desarrollar el tema Lineamientos para la Transición Política en la industria petrolera
Aspecto, además, que resaltó Barkindo, al cumplir los países de la organización el acuerdo de recorte “a un gran nivel”.
El no tener una información geológica amplia y detallada contenida en la data sísmica, para que indique la verdadera prospectividad de las áreas de producción de hidrocarburos en el país, se convertiría en una desventaja competitiva cuando se ofrezcan en la ronda frecuente los bloques petroleros.
El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, inauguró la nueva “Línea de Transmisión de 220 kV La Planicie - Industriales y Subestaciones Asociadas”, implementada por Red de Energía del Perú - ISA REP.
La interconexión eléctrica entre Perú y Chile se concretaría entre el 2019 y 2020, informó el ministro de Energía y Minas (MEM) de Perú, Gonzalo Tamayo. “El proceso de interconexión con Chile debería tomar entre 48 y 72 meses, pero definitivamente durante la administración del presidente Kuczynski, la interconexión con nuestro vecino del sur será una realidad”, agregó.