Noticias

El costo por cada instalación asciende a 984 dólares, monto subvencionado por YPFB para beneficiar a 3.160 habitantes de esas zonas.
Por los puertos de Chile y principalmente el puerto de Arica ingresa el 70 por ciento de la carga de importaciones de Bolivia.
La Federación de Asociaciones Municipalidades (FAM) a través de su presidente, Jerjes Mercado, informó que los ingresos para los gobiernos municipales cayeron en un 3% en relación al 2014 –pico de bonanza- pero que lamentablemente, ni el nivel central ni departamental ni municipal se preparó para el período de “vacas flacas”.
Los indígenas de las tres subcentrales del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) conformaron cuatro comisiones para denunciar el proyecto de ley que pretende abrogar la Ley 180 de Intangibilidad ante las instituciones nacionales e internacionales, informó ayer la presidenta de la Subcentral de Mujeres del Tipnis, Marqueza Seco.
Una delegación de pequeños y medianos empresarios uruguayos llegó ayer a Santa Cruz en el marco de la visita comercial organizada por el Instituto de Promoción de Inversiones, Exportaciones e Imagen País Uruguay XXI que pretende, por tercer año consecutivo, generar acuerdos de complementación económica con empresarios nacionales en los rubros de alimentos, servicios, tecnología y consultoría.
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, realizó ayer la inspección del inicio de actividades de perforación en el pozo exploratorio del megacampo Boyuy en el departamento de Tarija. El pozo forma parte de los ocho proyectos que priorizó el Gobierno para potenciar la producción de gas.
El vicepresidente Álvaro García Linera informó ayer que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizó hasta el momento 710 mil conexiones de gas domiciliario en todo el país.
El panorama para la actividad minera boliviana se torna alentador con la recuperación de los precios, porque esto permitirá mejorar los ingresos por producción y las utilidades.
El presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, su hijo y otros dos directivos fueron detenidos el martes en Madrid dentro de una pesquisa anticorrupción, según la policía.

Ángel María Villar, presidente de la Federación Española de Fútbol, su hijo y otros dos directivos fueron detenidos en Madrid.
Las delegaciones técnicas del Mercado Común de Sur (Mercosur) iniciaron ayer las reuniones preparatorias de la Cumbre de Jefes de Estado que acogerá la ciudad de Mendoza, unos mil kilómetros al oeste de Buenos Aires, y en la que Argentina traspasará la presidencia pro témpore a Brasil.