La empresa cuenta con 419 trabajadores y para hacer frente a la cuarentena puso en vigencia un programa de restructuración que no contempla la reducción salarial. La línea lamenta la competencia desleal
Ecopetrol anunció la actualización tecnológica de la planta de Azufre IV de la refinería de Barrancabermeja, lo que permite que aumente la remoción de este elemento en el proceso de tratamiento de los combustibles, para la estatal esto significa un paso más en el cumplimiento de los compromisos para entregar combustibles de la mejor calidad internacional a todos los colombianos.
El Gobierno afirma que escucharon criterios de las compañías petroleras de que existe inseguridad e insatisfacción por la actual normativa que provoca “fuga de inversiones”
La Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) reveló que en julio el número de taladros petroleros activos fueron 55, lo que significa una caída de 60%, frente a lo reportado en julio de 2019.
El objetivo es reducir la propagación de enfermedades, pero el plan para llevarlo a cabo genera una gran polémica. Las autoridades del estado de Florida (EE.UU.) aprobaron liberar 750 millones de mosquitos genéticamente modificados para reducir la población local de estos insectos y así disminuir el número de los que portan enfermedades como el dengue o el virus del zika.
Sandra Scheeres, responsable de Educación en Berlín, señaló que estos números reflejan que las escuelas no constituyen un punto caliente contagio y que las infecciones llegan a los colegios desde fuera.
La pandemia del Covid-19 ha incrementado en más del 60 por ciento la demanda de productos orgánicos, tanto para medicina preventiva como para tratar el coronavirus,
El dinero fue desembolsado (febrero de 2019) para un préstamo solicitado a nombre de la asociación en una carta que firmó como presidente Salomón, que guarda detención domiciliaria, siendo que Lily Rocabado ejerce ese cargo desde 2016.
ENDE Valle Hermoso denunció irregularidades en el diseño final del proyecto hidroeléctrico Ivirizu y se sumó a la denuncia de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción por los supuestos delitos de uso indebido de influencias,
La declinante producción de gas natural como consecuencia de la escasa exploración y el deterioro de los megacampos pone en un complejo escenario a las futuras exportaciones de Bolivia. Según el analista y exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos,