Noticias

El segundo trimestre de 2020 será recordado como uno de los periodos de mayor dificultad para la economía y la industria colombiana. La mala hora, que marcó una reducción de 15,7% en el PIB trimestral, se comenzó a ver reflejada en los resultados financieros de las empresas, con reducciones en sus ventas y pérdidas en el resultado del ejercicio.
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que las petroleras Petroperú y Repsol elevaron en sus listas de combustibles los precios de los gasoholes y gasolinas hasta en 4% por galón, incluido impuestos.
Una llamada a los servicios de emergencia por un incidente doméstico terminó con un hombre afroestadounidense baleado por la policía en el estado de Wisconsin, en el norte de EE.UU., un incidente que ha vuelto a despertar masivas protestas contra la fuerza policial.

Un manifestante confronta a un policía en Kenosha
El hombre de 33 años fue dado de alta tras curarse del virus en abril, pero a principios de este mes volvió a dar positivo después de regresar de España, lo que podría suponer un revés para quienes basan su estrategia contra la pandemia en la supuesta inmunidad obtenida tras pasar la enfermedad.

Un hongkonés de 33 años se ha convertido en el primer caso documentado de reinfección por coronavirus Covid-19. (Foto referencial: ISAAC LAWRENCE / AFP).
Desde este martes, toda la plantilla trabajará desde las 9:00 en la sede refinera. Kevin Salvatierra será el único ausente porque no está totalmente recuperado de una lesión.

Oriente Petrolero cumplió este lunes su novena jornada de preparación. Foto: Oriente P.
Son 43 toneladas que adquirieron más valor gracias a la cotización de ese mineral en más de 2.000 dólares la onza troy
Mientras una parte de Santa Cruz, sufre tormentas de lluvia, heladas e inundaciones, gran parte de la Chiquitanía se encuentra en situación de desastre por la creciente sequía de estos días.
La información implica boletines estadísticos y notas de prensa de comercio exterior, cuadros estadísticos, información técnica, entre otros, en el marco de la transparencia.
Los envíos de bolivianos del exterior presentaron una caída por la Covid-19, que provocó la paralización de actividades que absorben mano de obra inmigrante.
Al primer semestre de este año, el valor de las exportaciones de gas natural a los mercados de Argentina y Brasil descendió en 16%, comparado con similar periodo de 2019, según los datos publicados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).