Noticias

La ANP realizó un taller, en un entorno virtual, para debatir la normativa relacionada con la construcción y operación de plantas de gas natural licuado (GNL) y la distribución de GNL a granel.
Los contratos de futuros del petróleo cerraron el viernes (21), prácticamente borrando las ganancias acumuladas en la semana, presionado por el dólar alto y en medio de altos temores sobre la recuperación de la demanda global de la materia prima.
La Ley del Gas que está a punto de ser votada en la Cámara de Diputados tiene como objetivo permitir que la expansión del mercado se rija por leyes económicas, para que el desarrollo sectorial se produzca a partir de los usos más eficientes del combustible.
La Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), mediante un comunicado, reiteró su preocupación por la desaceleración de la economía nacional debido a la pandemia y sus consecuencias,
Son siete las empresas que tienen proyectos relevantes en Vaca Muerta. Las productoras de gas y el gobierno discuten un esquema de estímulos por cuatro años.
A una semana de consolidarse la fecha de elecciones generales en Bolivia para el 18 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el voto podrá ser emitido también con cédulas de identidad caducadas desde febrero de este año.
Se requieren decisiones para tener un panorama certero del futuro de los hidrocarburos líquidos y gaseosos, que hará previsible el desarrollo de infraestructuras necesarias. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció la postergación del envío de la nueva Ley de Hidrocarburos al Congreso para fin de 2020.
Pese a la crisis global y local, la compañía angloholandesa sigue apostando por el desarrollo de los no convencionales en Argentina. Hasta la llegada de la pandemia, estaban cerca de alcanzar los costos de desarrollo de Estados Unidos.
En una de sus escasísimas apariciones en los medios, el flamante CEO de YPF respondió a un cuestionario de Forbes. Afirma que “lo más adecuado es repensar los proyectos una vez superada esta situación” y destaca que la compañía es “confiable y activa en el mercado de capitales”.
Gas 2020/2024 es el nombre oficial que lleva la cuarta versión del Plan Gas, cuya letra final recién podría conocerse el lunes. Luego de varias reuniones entre las productoras y el gobierno nacional, se espera concretar el documento la semana que viene.