El Gas Natural Vehicular (GNC) sigue siendo la mejor opción cuando se trata de economía en Rio Grande do Norte. El cuarto reajuste en el precio de la gasolina en 2021 aumentó las ventajas para los conductores que usan GNC.
La seguridad que la LUC parecía ofrecer en cuanto a que si los combustibles se llevaban al PPI (Paridad de Importación) bajarían, a la luz del precio del barril Brent que trepó hasta los 67 dólares así como el incremento del costo de ANCAP en la refinación, parecería no ser tal.
Expertos reunidos en un reciente encuentro virtual, patrocinado por Itaipú, coincidieron en la necesidad de mirar para adelante y lograr un consenso como país, de cara a los desafíos que depara el futuro en el sector energético.
La Fundación Cearense de Apoyo al Desarrollo Científico y Tecnológico (Funcap), en alianza con Cegás, lanzó un llamado a licitación para impulsar proyectos de innovación que ayuden a mejorar el servicio de suministro de gas natural en el Estado.
La implementación de la nueva Ley de la Industria Eléctrica tendrá un costo adicional de 60,000 millones de pesos anuales derivado de la compra de combustibles más caros para el suministro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
Cuatro fuentes de la estatal de petróleos de Venezuela le confirmaron a la agencia de noticias Reuters que la escasez de gasolina está aumentando tanto que se comenzó a racionar el suministro de diesel a los transportistas.
La Empresa Pública Petroecuador adjudicó la tercera venta spot del 2021 a la empresa refinadora estadounidense Shell Western Supply and Trading Limited, para la exportación de 1′440.000 barriles de crudo Oriente,
Richard Herbert, director ejecutivo de Frontera Energy Corporation, anunció que en 2020 agregó 30,6 millones de barriles de petróleo equivalentes (mmboe) de reservas probadas más probables (2P),
En el marco de la celebración del día de la eficiencia energética, el secretario ejecutivo del Consejo Mundial de Energía Colombia (WEC), Daniel Díaz, resaltó que “el país está dando pasos de gigante en este campo,
El Gobierno lanzará este mes el cronograma para su ronda de licencias 2021 que ofrece 32 bloques para exploración y producción de petróleo y gas, y los resultados se esperan para noviembre,