Noticias

La filial chilena de la norteamericana AES Gener anunció la pasada semana la firma de un Memorando de Entendimiento para estudiar la viabilidad del primer gran proyecto de amoniaco a base de hidrógeno verde en el país, que requeriría la instalación de hasta 850 MW renovables.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) presentará el Plan de Exploración que comprende la ejecución de 20 proyectos, en la perspectiva de reponer e incrementar las reservas de hidrocarburos del país, informó el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización (VPACF) de YPFB, Armin Dorgathen.
Microempresarios dicen que recursos ayudarán a la reactivación y la industria espera ampliación del fondo. Créditos ayudaron a grandes empresas, dice la ASFI.
El precio de los combustibles fue uno de los productos que más aumentó en el comienzo de año. En el gobierno sostienen que buscan impulsar la producción para conseguir más dólares.
YPFB apunta seis regiones donde se impulsará exploración de hidrocarburos, con el fin de incrementar las reservas en el país. Para ello se prevé invertir más de 400 millones de dólares.
La distribuidora argentina de gas natural optimizó la facturación de más de un millón de clientes en la zona cuyana y centro del país y en consecuencia automatizó su contabilidad junto a los reportes fiscales y del ente regulador.
Se trata del bloque Mata Mora Norte que estará en manos de GyP y Phoenix Global Resources (PGR). Las firmas invertirán 110 millones de dólares en su programa piloto.
La posesión será después de la segunda vuelta, que está prevista para el 11 de abril en departamentos donde el resultado del cómputo de votos así lo defina
La pandemia profundizó las brechas estructurales de desigualdad en la región, provocando la pérdida de más del 40% del empleo doméstico remunerado en 2020 y una caída de la tasa de ocupación femenina del 12%
Piedra Negra es la central que provee al sistema aislado de La Quiaca en la provincia. Sumará 2,5 megas de generación fotovoltaica.