Noticias

La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador dijo el viernes que reanudó la operación de su oleoducto SOTE tras una interrupción de dos días por trabajos de protección en su infraestructura ante el avance de una erosión del suelo en la región amazónica.
La petrolera de origen noruego Interoil Exploration and Production ASA anunció dos acuerdos que mejoran las perspectivas de crecimiento de la producción de la empresa en Colombia y Argentina.
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia dio a conocer que la producción de petróleo, con corte al 25 de febrero de 2021, alcanzó los 732.900 barriles promedio al día.
En el Día Nacional del Gas, el Presidente destacó los avances que realiza el país en materia energética. El Gobierno planea una nueva ley de Hidrocarburos y "el más ambicioso proyecto gasífero de integración regional de la historia"

Ecopetrol inició pruebas piloto para medir el potencial de energía eólica en zonas cercanas a sus operaciones en Cartagena, con el objetivo de evaluar la viabilidad de construcción de parques eólicos que permitan en el futuro autoabastecer parte de la demanda energética de las operaciones de la compañía en esta región del país.
La explotación de litio en Puno es evaluada por el Congreso de la República. Esto debido a que en nuestro país no se cuenta con legislación para la explotación de este tipo de mineral.
La compañía noruega del sector de energías renovables Aker Clean Hydrogen y la multinacional irlandesa de desarrollo de energía eólica y solar Mainstream Renewable Power,
Una nutrida nutrida en marzo tendrá el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, con el objetivo de promocionar a Chile como destino de inversión en proyectos de hidrógeno verde. Solo este mes, participará en 15 eventos internacionales con este fin.
Los subsidios energéticos de los últimos diez años equivalen a más de dos préstamos del FMI, ya que en ese período ascendieron a casi 130.000 millones de dólares, con una producción de hidrocarburos en baja, según un informe privado.

En el último trimestre de 2020 la petrolera de mayoría estatal logró mejorar sus finanzas. Concluyó el año con un resultado negativo de u$s1.098 millones. Entre octubre y diciembre, redujo u$s540 millones su rojo.