Noticias

Los precios del etanol cerraron mixtos en la semana del 7 al 11 de diciembre, según el Indicador Cepea - Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada, de la Esalq / USP. Hydrate, usado en autos de combustible flexible o originalmente con alcohol,
El cuestionario Delphi de la fundación alemana Friedrich Ebert Stiftung estableció que el 82,5% dijo que no hubo fraude, el 7% respondió que sí y el 7,8%, no sabe.
Paula Frigerio, gerenta de Desarrollo e Innovación de Abastible, se muestra optimista respecto a las perspectivas que tiene el gas licuado en el mercado local, especialmente con las oportunidades que se abren con la incorporación de las energías renovables en la matriz energética, junto al proceso de descarbonización.

El anteproyecto de ley elaborado por el gobierno transitorio fue devuelto al Ejecutivo por “inconsistencias macroeconómicas”
Petrobras informa el inicio de la fase no vinculante respecto a la venta del 50% de su participación en las concesiones Marlim, Voador, Marlim Leste y Marlim Sul, conjuntamente conocidas como Marlim Polo, ubicadas predominantemente en aguas profundas de la Cuenca de Campos.
Los precios del petróleo terminaron la sesión volátil del lunes prácticamente estables, con el persistente exceso de oferta en el mercado contrarrestando las expectativas de que el lanzamiento de vacunas contra el coronavirus crecerá la demanda mundial de combustibles.
Una de las promesas electorales de la actual administración era postergar el pago de los compromisos externos
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) desaconsejó este domingo devaluar la moneda y recomendó al Gobierno que apueste por el sector agroexportador para equilibrar las cuentas públicas.
Entre enero y julio de 2020, el covid-19 provocó la pérdida de 482.932 empleos en Bolivia, duplicando así la tasa nacional de desempleo y afectando principalmente a mujeres.
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado 2021, presentado por el gobierno transitorio, fue devuelto por la Asamblea Legislativa debido a “inconsistencias macroeconómicas”.