Noticias

El presidente de la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya, Jorge Sánchez Peña Sattori y la embajadora de Paraguay en Bolivia, Terumi Matsuo de Claverol, coordinaron una agenda de trabajo conjunto para fortalecer el comercio exterior entre ambos países para la presente gestión.
El tipo de cambio se mantiene invariable desde hace nueve años y tres meses. La medida ha permitido bolivianizar la economía.
Tal como informó a Surtidores el Sub Secretario de Industria y Energía Walter Verri, una propuesta presentada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), ante Naciones Unidas,
Según el Presidente del BCB, la proyección del crecimiento económico boliviano para este año es del 4,8%.
Tras el reciente informe preliminar del aumento de las recaudaciones aduaneras que registraron un superávit del 16,3% respecto al mes de enero del 2021,
El presidente Luis Arce anticipó que su gobierno buscará instalar varias plantas de producción de diésel renovable.
La producción nacional de petróleo que llevan a cabo Petróleos Mexicanos (Pemex) y las empresas privadas arrancó enero del 2021 con una caída de 4.3 por ciento anual, ya que redujo de 1.72 millones de barriles diarios a 1.64 millones de barriles diarios, según los datos actualizados de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados se reúnen esta semana para ajustar los recortes de producción, en un contexto de recuperación de los precios.
El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) paralizó sus operaciones para la ejecución de trabajos por conexión de las variantes, que se construyen de manera preventiva, ante la erosión en San Rafael.
Los primeros 45 días del año vieron la entrada en operación comercial de 191,41 MW en nueva capacidad instalada. Según datos de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica, durante este período se autorizaron 15 nuevas plantas, la mayoría de ellas de energía eólica, con 155,20 MW repartidos en 9 parques eólicos.