Mientras la economía nacional suma malas noticias, Neuquén acapara la atención del empresariado y el sindicalismo nacional. Noviembre y el camino hacia el 2023 en los armados nacionales.
Desde el 31 de julio de 2021 el gobierno decidió ajustar mensualmente el precio de los combustibles en Uruguay. Adoptó un nuevo criterio para fijar la tarifa y así se explican los cambios.
La Administración Nacional de Electricidad inició recientemente el proceso licitatorio para el “Diseño, Suministro e Instalación de una Planta Solar Fotovoltaica”, bajo la modalidad de Licitación Pública Internacional 1663/2021,
La Cámara de Diputados recibió ayer la iniciativa de reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca otorgar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la capacidad de producir y distribuir 54 por ciento de la demanda nacional de energía y asignar el resto al sector privado.
El precio de la gasolina subsidiada pasó este viernes de 0,005 a 0,1 bolívares, es decir, de 5.000 a 10.000 bolívares del anterior cono monetario. Así lo reseñó la aplicación vePDV, del sistema Biopago de la plataforma Patria.
En su proceso para fijar la hoja de ruta del hidrógeno, Colombia ha identificado que los países de Europa y Asia, sobre todo Japón y Corea, son los que más demandarán hidrógeno verde o azul en el corto y mediano plazo.
Diversos gremios e instituciones empresariales manifestaron estar en contra de una renegociación del contrato entre el Estado y el Consorcio de Gas de Camisea.
A partir de este viernes comenzaron los envíos a firme de gas desde Argentina a Chile. Esto, ya que si bien se han realizado intercambios en las últimas semanas, ahora ingresará al país combustible autorizado por el gobierno trasandino y que no podría ser interrumpido.