Noticias

En noviembre el Poder Ejecutivo deberá resolver qué hace con los precios de los combustibles. En octubre las tarifas se mantuvieron congeladas aun cuando la Paridad de Precios de Importación (PPI) marcaba un ajuste al alza. La decisión del gobierno dejó de lado lo que marcaba la regla del mercado internacional, y se basó en las ganancias extraordinarias que obtuvo Ancap en el primer semestre por ventas de gasoil a UTE para generación de energía exportada a Brasil.
Un frente frío actuó en los últimos días con lluvias continuas y un descenso de temperatura en gran parte de la región sureste, principalmente en el norte de Río de Janeiro y Espírito Santo. Centrándose en tres puntos elegidos, la costa de Ceará, Rio Grande do Norte y Rio Grande do Sul, el nuevo boletín Climatempo,
El director general brasileño de Itaipú, João Francisco Ferreira, reafirmó que la tarifa de energía eléctrica producida por la hidroeléctrica debería bajar desde el 2022, atendiendo a que se pagará la totalidad de la deuda por la construcción de la usina.
Como consecuencia de la menor producción, la alta demanda global y el clima adverso de los siguientes meses debido a un invierno más crudo, el precio internacional del gas natural continuará alto y se estabilizará hasta marzo de 2022, consideró Ana Laura Ludlow, vicepresidenta Comercial de Engie México.
El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde en su despacho de la Casa Rosada a las autoridades de TotalEnergies S.E., una firma internacional con historia en la exploración y explotación gasífera y petrolera en el país, con quienes analizó el desarrollo de las inversiones que la compañía tiene en la Argentina.
Un “septiembre negro” para Pdvsa. La estatal de petróleos venezolana registró el peor dato de exportación de crudo en el último año, según la Opep, debido a la escasez de diluyente en el país.
Petroecuador anunció que la producción de los los Bloques 15, 18, Shushufindi, Auca y Sacha se vio reducida en 31.000 barriles de crudo desde el 14 de octubre 2021. Esta reducción es consecuencia de problemas en las conexiones eléctricas de esos campos.
La provincia gobernada por el radical Gerardo Morales tiene a disposición casi u$s 200 millones de China para construir dos nuevos parques solares en la Puna y ampliar Cauchari, que factura en conjunto más de u$s 50 millones al año.
Ecopetrol anunció este viernes que la Superintendencia Financiera de Colombia autorizó la oferta pública de acciones ordinarias, con cargo a un Programa de Emisión y Colocación (PEC).
A través del reemplazo gradual de vehículos de combustión interna por autos eléctricos, se buscan reducir las emisiones de C02 y al mismo tiempo desarrollar la tecnología y la industria nacional. Cuáles son los incentivos a la oferta y la demanda para acelerar la migración.