Noticias

La foto actual por estos días de la matriz de generación eléctrica de Uruguay se parece (bastante) a la que había hace una década atrás cuando buena parte de la demanda de energía eléctrica —en pleno verano— se atendía con centrales térmicas de UTE, que básicamente queman gasoil o fueloil.
James Spalding, quien fuera director paraguayo de la Itaipú Binacional durante la administración del presidente Horacio Cartes, se ratificó en que nuestro país debe pelear ante el Brasil por mantener la tarifa actual de la potencia contratada y crear ese fondo de desarrollo económico social.
El precio promedio de la gasolina regular durante todo el 2021 fue de 20.06 pesos por litro, con un aumento de 11.6% o 2.09 pesos por litro adicionales al promedio del año anterior (17.96), según publicó la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
El empresario Mukesh Ambani, el hombre más rico de India y Asia, anunció el jueves (13 de enero de 2022) que invertirá en energía renovable. Reliance Industries, presidida por Ambani, anunció una inversión de 80.600 millones de dólares estadounidenses en proyectos en el estado de Gujarat, en el oeste de la India.
Una decena de pozos con tuberías oxidadas, piezas desprendidas y escaleras desvencijadas que no conducen a ninguna parte: es todo lo que queda en uno de los campos petroleros que durante décadas hizo de Venezuela uno de los países más ricos del continente.
Tres decisiones judiciales, en Río de Janeiro, Sergipe y Alagoas, mantuvieron la suspensión del reajuste del 50% promovido por Petrobras en los precios del gas natural a partir del 1 de enero de este año. La suspensión del aumento se produjo mediante amparos obtenidos por las distribuidoras Naturgy, de Río, Sergás, de Sergipe, y Algás, de Alagoas, a fines del año pasado.
Jorge Luis Hidalgo, gerente de Greenpower (d) y Mark Miller, presidente ejecutivo de Frontier Natural Resources INC, visitan la primera planta de licuefacción con tecnología móvil de EEUU (en Pennsylvania) de propiedad de FNX en Sociedad con Frontier Natural
Colombia redujo significativamente su nivel de actividad exploratoria de hidrocarburos en los últimos dos años como consecuencia, principalmente, de la llegada de la pandemia y de las crisis en el sector.
La empresa Pluspetrol Norte en liquidación denunció que personas desconocidas han cortado los tubos del oleoducto en el tramo Corrientes-Saramuro y se los han llevado en naves a través del río.
El pasado miércoles, el Ministerio de Minería anunció la adjudicación de dos de las cinco cuotas, equivalentes a 160.000 toneladas de litio metálico comercializable, las que se ofrecieron a través de un proceso de licitación público de carácter nacional e internacional.