Noticias

De producirse una apertura petrolera más amplia en Venezuela, que permitiera la reincorporación de las empresas mixtas, a la industria petrolera nacional, si se hacen las reformas correspondientes a la Ley de Hidrocarburos y se levantan o flexibilizan las sanciones, podría haber un incremento significativo en la producción petrolera venezolana.
La suba del petróleo provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania debería dificultar la reanudación de los vuelos domésticos en Brasil en un 15% en los próximos 2 a 3 meses. La estimación fue realizada por la consultora Bain & Company y publicada en el diario Valor Econômico.
El subsidio por galón de los combustibles como diésel 2, diésel prémium, gasolina extra y gasolina eco llegó a los niveles más altos al menos desde noviembre del 2019 (desde cuando hay registros del tema).
Con una inversión anual promedio cercana a los 140 millones de dólares a 2040, el Grupo Ecopetrol ha trazado una ruta que se desarrollará en tres horizontes.
El pasado 12 de abril se iniciaron las pruebas de arranque gradual y progresivo de la Nueva Refinería Talara, moderno complejo industrial de Petroperú que marcará una nueva era en el desarrollo y proceso de los hidrocarburos en el país, al contar con las tecnologías más avanzadas del mundo para producir combustibles limpios y de óptima calidad.
La Asociación de Gas Natural (AGN) se reunió con el ministro de Energía Claudio Huepe con el fin de abordar la relevancia del Gas Natural en su rol dentro de la evolución energética sostenible del país y otros diversos temas de interés tanto para la industria del gas natural en Chile como para el Ministerio de Energía.
En un informe a propósito del aniversario de este departamento, la estatal petrolera anunció que solo este 2022 se estima que Tarija perciba $us 197 millones por la venta de gas.
Bolivia tiene 21 millones de toneladas de litio solo en el Salar de Uyuni, destacó el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, en un foro latinoamericano
La industria petrolera se mueve en base a circunstancia regionales y, más aún, a las características de cada país, por tanto, no se puede hablar de un “modelo global” que reacciona de una manera única o conjunta a los episodios coyunturales, como son considerados, para el sector, la pandemia del Covid 19 y la guerra entre Rusia y Ucrania.
Marcelo Olguín dice que debido a la guerra entre Rusia y Ucrania el precio del grano registró un incremento de 27% a nivel mundial.