Noticias

Daniel Rosende, Director para América Latina de SMA: “Nuestra participación en el mercado de inversores para generación distribuida abarca un 30%, el número nos coloca como una marca líder en México.
El economista Pablo Herken recomendó ser más prudentes en la reducción del precio del combustible. Si bien dijo no estar en contra de una disminución, planteó hacer el reajuste de manera gradual y no de golpe como plantean los camioneros.
La pregunta es: “¿Está de acuerdo o no en mantener el petróleo de los Bloques 31 y 43 del Yasuní-ITT bajo el subsuelo?
El pasado viernes, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, generó debate al afirmar que de ser necesario y una vez usadas las reservas de gas, podría importarse el combustible desde Venezuela. Esto sin duda implicaria el aumento del servicio para todos los estratos, ya que si no se aprueban más exploraciones en 8 años ya no habrá gas en el país.
Las exportaciones de gas natural licuado de Perú han representado USD 2.152 millones en los ocho primeros meses de 2022, un incremento interanual de 294%.
A través de blending –o mezcla de gas y H2–, Gasvalpo inyectará el energético al sistema de distribución de La Serena y Coquimbo.
El gobierno está articulando la aprobación, a fines de este año, del marco regulatorio para la energía marina (eólica, mareomotriz y solar en alta mar). El proyecto establece las reglas para el uso del mar brasileño y otros cuerpos de agua en la Unión para la generación de energía limpia.
La Cámara de Diputados aprobó este jueves cinco proyectos de ley que autorizan a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) contratar servicios petroleros de las empresas Vintage Petroleum Boliviana y Canacol Energy Colombia S.A.S. para la exploración y explotación de hidrocarburos (upstream) en las áreas del Pie de Monte de Santa Cruz, el chaco chuquisaqueño y el chaco tarijeño.
La economía mundial está marcada por una inexorable transición energética, que se replica en el sector del petróleo y el gas.
Al mismo tiempo que ha reducido el envío de gas natural a Petrobras, la boliviana YPFB busca nuevos clientes en Brasil, a precios más atractivos. Y los comerciantes brasileños están lanzando una carrera por el gas de Bolivia, en un intento por desarrollar el mercado libre aquí.