El economista Pablo Herken recomendó ser más prudentes en la reducción del precio del combustible. Si bien dijo no estar en contra de una disminución, planteó hacer el reajuste de manera gradual y no de golpe como plantean los camioneros.
En su programa en radio Universo 970 / Nación Media, el experto Herken alegó que la reducción de G. 1.500 que plantean los camioneros y conductores de plataformas es un pedido muy alto y tendría que significar que el precio del petróleo y del gasoil hayan disminuido a una velocidad mayor a la que se dio.

“El precio del petróleo subió el viernes pasado, pero sigue por debajo de los 90 dólares el barril, este nivel se mantiene por ocho días, eso significa que no subirá por sobre los 90”, refirió. Esta situación, a su parecer, puede permitir una disminución del precio del combustible pero solo en 500 guaraníes el litro. “Eso será en principio y con el compromiso de que si se mantiene esa tendencia, viene programado otro 500 guaraníes”, acotó.

Herken dijo que no ve posibilidad alguna en el planteo de los camioneros, al ser muy alto y porque las condiciones no están dadas para ello. “No es que esté en contra de una disminución pero me gusta la gradualidad y seguir la situación del mercado, ver cómo se entra al invierno europeo”, aclaró.

Otro punto a tener en cuenta es la tendencia alcista del dólar, según subrayó el economista. “Está fuertísimo a nivel internacional, por encima de la libra, yen y euro. Cuando está alto el dólar, hay que tener mucho cuidado porque golpea a países como el nuestro a la hora de hacer las importaciones porque se encarecen”, dijo.

Desde este lunes, los camioneros y los conductores de plataformas de viajes y de transporte escolar realizan una medida de fuerza para que el Gobierno reduzca dos tipos de combustibles en 1500 guaraníes para toda la población.

Fuente: Hoy