Noticias

Aunque suene irrisorio, es así, hoy en Chile no existe ni un solo sistema de producción de energía a partir de las olas o las mareas del océano, a pesar de las continuas investigaciones, proyectos y prototipos que continúan desarrollándose en el país.
El Distrito de Redes de Gas de Cochabamba, dependiente de YPFB, recibió este lunes la Certificación ISO 37001 Sistema de Gestión Antisoborno del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA) y con ello ratifica e impulsa la lucha contra la corrupción en cumplimiento a los principios y valores institucionales de la corporación.
Los datos de exportación e importación de hidrocarburos registrados al mes de agosto, dados a conocer por YPFB, son alentadores porque Bolivia ratifica su perfil comercial como exportador nato de hidrocarburos, con un superávit de $us 142,62 millones, afirmó Gary Rodríguez, gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
Al momento, YLB evalúa la inversión que destinarán seis empresas extranjeras que calificaron para la industrialización del metal blando de los salares bolivianos con tecnología EDL.
Si los resultados del trabajo son positivos, la explotación se daría entre 2028 y 2030
Al momento, YLB evalúa la inversión que destinarán seis empresas extranjeras que calificaron para la industrialización del metal blando de los salares bolivianos con tecnología EDL
La producción del petróleo en Vaca Muerta crecerá un 40% en 2022 y la del gas un 26%. Si se tienen en cuenta en los últimos 12 meses, la neuquina fue la formación que más creció en el mundo en productividad y producción de petróleo y la segunda en gas, detrás de Eagle Ford, en Texas.
Las pequeñas y medianas empresas relacionadas al sector unifican estrategias para crecer de la mano del boom petrolero
La Secretaría de Energía adjudicó hoy la adquisición de 2.633 boyeros solares que serán entregados a los productores rurales de diversas provincias que se encuentran aislados de la red eléctrica, con una inversión que totalizará los US$ 2.646 millones, a través de la resolución 676/2022, publicada en el Boletín Oficial.
Petrobras y sus socios IOC (International Oil Companies) aún no han mostrado un gran interés en invertir en nuevas rutas para el flujo terrestre de producción de gas natural (GN) del presal, ubicado en alta mar.