Septiembre puede ser que registre la mayor inflación del año, debido a que varios productos subieron de precio, incluso los insumos para la panadería, y la comida.
La economía boliviana, a agosto de la presente gestión, registra un crecimiento y una inflación moderados, en comparación al mismo período del pasado año, el porcentaje es alto, pero existe la posibilidad de que la cifra proyectada para este 2022 no se alcance, de 5,1 % del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con el análisis del monitor macroeconómico de la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y economistas.

EL DIARIO entrevistó a los economistas Gabriel Espinoza, Ernesto Bernal y Darío Monasterio, la semana pasada, y cada uno, por separado, pone sus reparos en el crecimiento de la economía nacional de fin de año.

Los organismos internacionales proyectaron menor crecimiento, comparado con el que se registró en 2021, y para el 2023 bajan más todavía. La cifra señalada no llega ni al 4 %, pero el Gobierno sostiene que la meta es llegar a 5,1 %.

Fuente: El Diario

Lea la noticia