La exploración del bloque Carandaytí que se emplaza en parte de los territorios de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz recién empezará en 2024 y, de arrojar buenos resultados, su explotación podría comenzar entre 2028 y 2030.
Ese criterio fue vertido por el experto en hidrocarburos, Fernando Rodríguez, luego de que se conociera que el Senado aprobó la pasada semana cinco leyes por las que se autoriza a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) suscribir contratos con diferentes empresas para que realicen actividades de exploración en distintos bloques, uno de ellos, el bloque Carandaytí.
“Lo que hay que aclarar es que, simplemente, es la aprobación de contratos para exploración que en diferente grado tienen posibilidades de éxito porcentualmente diferentes”, sostuvo.
El Carandaytí es un bloque conformado por Lapacho de Tarija, Carandaytí y los campos Victoria y Simbolar de Chuquisaca y una pequeña parte de Santa Cruz.
Rodríguez afirmó que, de acuerdo a los planes de exploración de las empresas petroleras, “lo que más rápido se va a hacer es con Vintange en Tarija y Sayurenda”. En un plazo intermedio, la misma empresa, comenzará sus actividades de búsqueda de petróleo y gas en el bloque Carandaytí en 2024.
Fuente: Correo del sur
Lea la noticia