Noticias

La Secretaría de Energía definió nuevos criterios para fijar precios en los biocombustibles. Se estableció que el precio del bioetanol de maíz y de caña de azúcar estará atado al precio de la nafta. Biocombustibles biodiesel.jpg Gentileza: Agenda Agraria La Secretaría de Energía definió nuevos criterios para fijar precios en los biocombustibles.
El Chief Commercial Officer de Excelerate Energy trazó su mirada del escenario actual y los desafíos que vienen. Julián Guarino Director Periodístico de Ámbito jguarinoívambito.com.ar O Daniel Bustos es el Chief Commercial Officer (CCO) de ExcelerateEnergy.
Se espera que la producción de azúcar en la región del Medio Oeste caiga un 2,8% en esta cosecha 2022/23, mientras que se espera que la producción de etanol crezca un 3,8%. La competitividad entre la gasolina y el etanol hidratado se considera el factor principal para este resultado.
El movimiento alcista de los precios del agua en el estado de São Paulo, que se venía registrando desde mediados de septiembre, perdió fuerza en la última semana.
El informe también muestra que la generación de energía en la petrolera cayó un 88,3% interanual
El vecino país busca dominar el insumo desde su extracción en los salares hasta su transformación en baterías para los autos eléctricos
Los precios internacionales del petróleo subieron y tanto ANCAP como el Ministerio de Industria hacen cálculos para tomar una decisión.
Petróleos Mexicnos (Pemex), la empresa productiva del Estado, informó que la extracción del crudo en la administración López Obrador es más eficiente al pasar un año para la explotación de los pozos detectados y gozar del segundo lugar a nivel mundial en éxito exploratori.
Profesionales de la Dirección Técnica de ITAIPU Binacional, de ambas márgenes, participaron recientemente de una reunión virtual informativa a modo de interiorizarse sobre la organización para el análisis de los proyectos ejecutivos en el marco del Plan de Actualización Tecnológica (PAT) de la central, específicamente en lo que se refiere al Objeto 1 de este trascendental emprendimiento.
Entre enero y septiembre PDVSA acumuló ingresos por encima de 11.500 millones de dólares gracias a un precio promedio del Merey, el cual se cotiza en 80 dólares por barril