Noticias

Personal de YPFB, efectivos del SAR, Bomberos y de la Armada controlaron focos de calor que anenazaban a tres pozos productores de petróleo en Bermejo, informó hoy el fiscal de Operaciones y Mantenimiento de la Planta de Gas de Bermejo, Juan Subiru.
El precio del recurso evaporítico pasó los 70 mil dólares la tonelada en el mercado mundial por la demanda de la materia prima para las baterías, y vital para la transición energética.
El presidente Luis Arce afirmó, el fin de semana, que la industrialización del litio y la construcción de una carretera que permita la exportación, se harán de “manera gradual en función al tamaño del bolsillo que tenemos ahora” enmarcado en el objetivo de exportar productos acabados desde Bolivia.
Borr Drilling Limited, operador de perforación de pozos a nivel internacional, anunció la firma de nuevos contratos en México, a través de su filial Perfomex con Opex Perforadora, empresa integradora de servicios petroleros para PEMEX, por un valor de $715 millones de dólares.
El presidente de Petropar, Pedro Román, mencionó que en la segunda quincena de noviembre recibirán una reposición de combustibles, con lo cual se podría definir si mantienen o suben los precios. El titular de Petropar señaló que actualmente la petrolera estatal se maneja con el stock que se compró en agosto, y que a esto se le debe sumar una nueva reposición a finales de noviembre.
Según Maduro, la caída de la producción petrolera de Venezuela se debe a las sanciones de EE. UU., pero las cifras demuestran que eso no es cierto. Ramón Cardozo lo analiza en su columna.
El documento lo recibió Virgilio Saquicela Espinoza, presidente de la Legislatura, para ser analizada y darle el tratamiento correspondiente de acuerdo a lo que señala la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Futuro del sector energético estará en el centro de la discusión de la V Cumbre del sector en Bogotá. ¿Cuál será el futuro del petróleo, gas y energía en Colombia?
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó hoy el abastecimiento de combustibles en todo el país, pero la escasez persiste en Cochabamba y Santa Cruz, donde hay largas colas para comprar carburantes.
En los próximos días iniciarán las pruebas de arranque de las unidades de hidrotratamiento de la Nueva Refinería Talara (NRT), con miras a su puesta en uso e inicio de operación comercial en diciembre de este año, anunció el ingeniero Óscar Vera Gargurevich, gerente corporativo de la Refinería Talara de Petroperú, durante su participación en una nueva edición del “Encuentro Nacional GLP 2022”, evento que congregó a los principales representantes del sector en el país.