Noticias

El jefe de Estado reveló en su declaración en la Cumbre Mundial de Ambiente en Egipto “los 10 mandamientos”.
El 25 de octubre último el gobierno emitió el decreto de urgencia número 023-2022 destinado a evitar el desabastecimiento de combustibles a nivel nacional con un aporte de capital por S/ 4000 millones para Petroperú con el fin de evitar su quiebra. Dicho aporte de capital se financia con cargo a los saldos de libre disponibilidad de los recursos del tesoro público al 31 de diciembre del 2022.
El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, destacó que este mineral se ha transformado en «el gran contrapeso a las variaciones negativas que han experimentado las ventas al exterior de cobre en 2022».
Representantes de la industria del biodiesel en Brasil son optimistas sobre la atención que el nuevo gobierno electo, con Luiz Inácio Lula da Silva (PT) en la presidencia a partir de 2023, debe dar al sector, con espacio para avanzar en la mezcla de biocombustible con diesel .al 14% en enero y al 15% en marzo.
El precio promedio de la gasolina regular subió por cuarta semana consecutiva en las estaciones de Brasil, indicó una encuesta divulgada este lunes (7) por la ANP (Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles).
El documento contempla objetivos de fomento H2 “bajo en emisiones” y un mayor impulso a la investigación por sobre las inversiones para proyectos. Matías Medinilla La semana pasada, el gobierno nacional de Argentina presentó un nuevo Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático (PNAyMCC) ,
Genneia se compromete a abastecer a las plantas de la compañía de alimentos en un 100% de energía verde durante 5 años. La iniciativa permitirá que la fábrica que produce anualmente galletitas y bañados pueda reducir 7416 toneladas de dióxido de carbono contaminantes a la atmósfera.
En septiembre se registró el récord de exportaciones de petróleo de Vaca Muerta con 2,6 millones de barriles de petróleo. Shell, Vista y PAE lideraron las ventas al exterior.
Cadenas de suministro resilientes y la creación de oportunidades para mexicanos y canadienses están entre los temas que abordaron Raquel Buenrostro y Mary Ng.