El presidente de Petropar, Pedro Román, mencionó que en la segunda quincena de noviembre recibirán una reposición de combustibles, con lo cual se podría definir si mantienen o suben los precios. El titular de Petropar señaló que actualmente la petrolera estatal se maneja con el stock que se compró en agosto, y que a esto se le debe sumar una nueva reposición a finales de noviembre.
“La última partida que recibimos fue en el mes de agosto, nos manejamos con esos precios; entonces, una vez que este producto barato —vamos a decir se acabe— veremos después, hasta que tengamos reposición”, comentó en Monumental 1080 AM.

Román sostuvo que se encuentran enfocados en el pedido de ampliación presupuestaria al Parlamento, y que mientras tanto se encuentra “utilizando y desafectando” algunos rubros para poder comprar combustible hasta contar con el presupuesto.

“Apuntamos a eso, dependemos de esa reposición que va a llegar en la segunda quincena de noviembre, ahí vamos a ver qué precio nosotros vamos a fijar. Lo ideal es tratar de mantener los precios lo máximo posible y no trasladarle a la ciudadanía”, afirmó.

Sin embargo, reconoció que los precios internacionales están muy inestables. “Ya había dicho la vez pasada, tenemos un precio del diésel alrededor de los USD 1.000 por metro cúbico, nosotros como Petropar siempre tenemos y manejamos el precio que habíamos comprado el producto (agosto)”, indicó.

Agregó que la realidad del sector privado es diferente, ya que las estaciones manejan un stock por debajo de lo que maneja Petropar. “A ellos les afecta bastante más este escenario actual, la realidad es que el precio está en alta, está bastante variable y ellos son más tomadores de precios que nosotros”, sostuvo.

El fin de semana pasado Petropar y el sector privado, de manera sigilosa, subieron los precios del diésel tipo I en G. 600 por cada litro. El aumento de precio se dio ante el anuncio de los emblemas de aumentar los valores. Las gasolineras privadas ya adelantaron que el diésel podría tener un incremento de entre G. 1.000 y G. 1.200 desde la quincena de noviembre, mientras que el monto a ajustarse en las naftas no se precisó aún. El lunes pasado emblemas privados subieron en G. 150 el precio de la nafta de 93 octanos.

Fuente: Ultima Hora