Gabriela Paz

Gabriela Paz

El flamante presidente de YPF ponderó el anuncio de Alberto Fernández en la sesión inaugural en el Congreso, el cual propone fortalecer de forma integral la promoción del sector productivo de petróleo y gas en el país. "YPF tiene que cumplir un rol central", apuntó González.
El derrumbe que mostró la petrolera controlada por el Estado en el primer mes del año generó preocupación en la Secretaría de Energía.
Las refinadoras están obligadas a usar biodiesel y bioetanol para mezclar la producción de naftas y gasoil. El 12 de marzo habrá actualización de impuestos.
El paro médico a nivel nacional se extenderá hasta el 15 de marzo, decisión que fue asumida por el Consejo Nacional de Salud (Conasa) como una medida en rechazo a la Ley de Emergencia Sanitaria y exigiendo su abrogación.
Coronavirus, confinamiento, crisis, rescate, gasto. A esa lista de palabras habría que agregar una más: deuda.
El representante del transporte pesado, Gustavo Rivadeneira, denunció este jueves que el sector del transporte pesado de diésel quedó perjudicado ante la determinación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de suspender la compra de diésel de Paraguay.
La pandemia en Bolivia, la caída de inversiones, exportaciones y el consumo privado serían los factores principales de esta “drástica contracción”, mencionó el estudio. Además, de la evolución ascendente de las deudas interna y externa que, en total, posiblemente alcance el 60% del PIB.
El ministro de Desarrollo Rural, Néstor Huanca, aseguró que garantizará la seguridad alimentaria y calificó de falta de consistencia técnica la alternativa propuesta por Anapo.
Los policías tendrá la misión de resguardar y dar seguridad en los recintos electorales hasta el conteo de los votos. Los bolivianos están convocados a votar el domingo 7.
La Bolsa de Nueva York cotizaba azúcar en niveles máximos anclados fundamentalmente en la posible demanda de etanol hidratado en Brasil. Desde ayer, sin ese ancla muy firme, ha caído el edulcorante.