Gabriela Paz

Gabriela Paz

La Asociación Brasileña de Importadores de Combustibles (Abicom) informó el viernes 26 que a pesar de los recientes aumentos en el diésel y la gasolina, estos combustibles continúan a la zaga de los precios internacionales, en promedio un 8%. Según una encuesta de la entidad, el precio promedio de la gasolina debería tener un aumento de R $ 0,21 y el diesel, de R $ 0,23 para permitir las importaciones.
El consumo de gas natural en 2020 cayó un 8,7% respecto al año anterior debido a los efectos de la pandemia Covid-19. Según datos de la Asociación Brasileña de Empresas de Distribución de Gas por Gasoductos (Abegás), el país consumió un total de 59,03 millones de metros cúbicos por día (m³ / día) en el año.
El juez del Juzgado Séptimo de Distrito Federal de la I Región, en Belo Horizonte, André Prado de Vasconcelos, denegó el viernes (26) una medida cautelar que buscaba evitar la salida del actual presidente de Petrobras y una posible toma de posesión del general Joaquim. Silva. Y Luna, designados por el presidente Jair Bolsonaro para el cargo.
Se ha escrito mucho sobre las perspectivas de la tecnología de fracturación hidráulica (fracking) para alcanzar los depósitos de petróleo de esquisto fuera de EE.UU.
Marzo arranca con presión por los biocombustibles y los impuestos. El petróleo en el mundo subió 24% en dos meses y a nivel local se desenganchará el precio para moderar el impacto en el público minorista
Con una inversión de 80 millones de pesos, la empresa riojana Valle de la Puerta está avanzando en la puesta a punto de la primera planta de pellets para producir esta fuente renovable tendiente a calefaccionar casas e industrias. La producción comenzará en octubre y ya ha despertado interés no sólo a nivel nacional sino también desde Chile.
Es el Anchipurac que genera 3MWp al sistema intreconectado nacional. El gobernador Sergio Uñac y el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, también recorrieron una hidroeléctrica.
El Gobierno nacional invertirá este año Bs 1.273 millones para la ejecución y la rehabilitación de 28 proyectos de construcción de carreteras en el departamento de Santa Cruz, informó este jueves el presidente ejecutivo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Henry Nina.
Esta institución nació en 1931 con el nombre de Sociedad de Fomento Industrial con el sueño de industrializar Bolivia.
Representantes del Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC), el operador francés de gestión de la red eléctrica RTE Internacional (RTEi) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) firmaron un convenio tripartito.