El presidente de la Unión de Industrias de la Caña de Azúcar (Unica) y exdiputado por la PV, Evandro Gussi dijo que creía en la declaración del presidente Jair Bolsonaro de que el cambio de mando en Petrobras no significará un cambio en la política de precios de los combustibles de la empresa estatal.
Este martes por la noche estaba prevista la instalación de un diálogo entre el gobierno y los productores soyero, para buscar una solución al conflicto por la banda de precios. La reunión abre la esperanza de hallar una salida al bloqueo de caminos, que iniciaron los agricultores desde el lunes.
Cainco, Cadex, Cadepia y otras organizaciones empresariales de Santa Cruz, así como entidades laborales y de transporte, expresaron este martes su respaldo al proyecto de la Hidrovía Ichilo-Mamoré.
Actualmente se tiene en el país una reserva de 43.600 metros cúbicos de diésel oíl, 34.200 metros cúbicos de gasolina especial y 2.200 toneladas de GLP.
El directorio de Petrobras aprobó la convocatoria de una junta general extraordinaria para evaluar la elección del general Joaquim Silva e Luna. Es designado por el Sindicato, que es el accionista controlador de la petrolera para asumir la presidencia ejecutiva de la empresa, en sustitución de Roberto da Cunha Castello Branco. El mandato del actual presidente finaliza el 20 de marzo.
En la segunda quincena de enero, la venta de etanol por las unidades de producción de la región Centro-Sur al mercado interno y externo totalizó 1.360 millones de litros. Se trata de la primera quincena de la zafra 2020/2021 marcada por el aumento del volumen vendido en el mercado nacional respecto al mismo período de la zafra 2019/2020:
Siemens Energy y Air Liquide firmaron un Memorando de Entendimiento para combinar su experiencia en la tecnología de electrólisis PEM (Proton Exchange Membrane).
La oferta y demanda mundial de petróleo está en marcha para continuar reequilibrándose este año, después de la agitación provocada por la pandemia en 2020, dijo la Agencia Internacional de Energía (AIE).
YPF volvió al mercado financiero luego de haber reestructurado su deuda de US$6200 millones, y logró tomar US$122 millones a través de dos obligaciones negociables, cuya tasa ajusta por la evolución del tipo de cambio y por la inflación.
Se extrajeron 172.865 barriles por día, un 5,4% más respecto de diciembre 2020 y un 7,2% superior a enero del mismo año. También subió la producción de gas un 25,9% mensual.