Gabriela Paz

Gabriela Paz

Petrobras, BB (Banco do Brasil) y Eletrobras perdieron R $ 87,3 mil millones en valor de mercado este lunes (22 de febrero de 2021) como resultado de la salida de Roberto Castello Branco del mando de la petrolera. Los datos son de Economatica.
El Gobierno busca abastecer con producción local el pico de demanda de los meses de invierno y ahorrar la mayor cantidad de fluido importado.
El vicepresidente de CAPEC, Ariel Palomeque, indicó a Cadena 3 que aumentó un 18% en comparación al registro del mismo mes del 2020 y 2019. "La tendencia es muy buena", dijo.
Vaca Muerta, la gigantesca formación de hidrocarburos no convencionales de Argentina, ha comenzado a dar signos de recuperación tras un año marcado por la pandemia de covid-19 y sus efectos sobre los precios y la demanda.
La audiencia pública convocada por Energía es el paso previo para fijar un nuevo costo del gas.
Aunque la energía renovable era una fuente de combustible eficaz, resultaba muy costoso invertir en placas solares cuando se empezaron a desarrollar y la mayoría de la gente no podía permitirse depender simplemente de la energía solar para satisfacer sus necesidades.
Los productores agrícolas de Santa Cruz comenzarán este lunes un bloqueo de carreteras en las zonas productivas del departamento, en rechazo a la banda de precios de los derivados de soya para la venta en el mercado interno.
Las personas naturales de nacionalidad boliviana o extranjera que no residen en el país, pero poseen en Bolivia una fortuna neta mayor de Bs 30 millones, deben pagar el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) en dólares estadounidenses, hasta el último día hábil de abril de 2021, mediante una cuenta, que la Administración Tributaria habilitó a través del Banco Central de Bolivia (BCB).
Según datos oficiales, Potosí cuenta con cuatro plantas de almacenaje y 33 Estaciones de Servicio distribuidos en todo el norte, sur y centro del departamento, además de redes de gas natural instaladas en Llallagua, Uyuni, Tupiza y Villazón.
El Ministro de Economía y Finanzas Públicas afirmó que la economía boliviana en 2020 fue ‘ultrajada, pisoteada y lastimada’