Gabriela Paz

Gabriela Paz

El senador Jean Paul Prates (PT - RN) presentó el pasado miércoles 24 de febrero el proyecto de ley 576/2021, que regula la autorización para la instalación de proyectos de generación de energía en la costa brasileña, incluyendo eólica, solar o de mareas.
Petrobras dijo el miércoles (24) que registró una ganancia neta de R $ 7 mil millones en 2020, lo que representa una caída del 82,3% en comparación con el año anterior.
El actual presidente de Petrobras, Roberto Castello Branco, afirmó que el cambio de mando de la empresa estatal se hará de manera “fluida y eficiente”. También dijo que la política de precios del combustible del estado seguirá siendo la misma hasta que deje definitivamente el cargo. El comunicado se realizó este martes (25 de febrero de 2021) en una videoconferencia con analistas de mercado.
Petrobras informó a las distribuidoras de combustibles que no cubrirá el 100% de la demanda de marzo y abril, lo que generó una advertencia de riesgo de escasez en el mercado el próximo mes, aunque la agencia reguladora ANP actualmente no ve posibilidades de escasez de productos.
El gremio de Petroleros Privados presentará un proyecto para cambiar algunos puntos del acuerdo que se firmó en 2017. Aseguran que la industria cambió su forma de operar en los últimos años y hay artículos “que no funcionan más”.
Pampa Energía, YPF y CGC también aportará un volumen adicional. Lo que oferten las empresas será adjudicado ya que está por debajo de los volúmenes máximos explicitados en la resolución publicada hoy.
El mes que viene arranca con presión por los biocombustibles y los impuestos. El petróleo en el mundo subió 24% en dos meses y a nivel local se desenganchará el precio para moderar el impacto en el público minorista.
Víctor Doña, Presidente de Energía Provincial Sociedad del Estado explicó los próximos pasos del proyecto, a la espera de la firma del contrato, y mencionó el crecimiento de las energías limpias en la provincia.
Nuevas instalaciones de gas domiciliario beneficiarán a más de 200 familias del distrito minero de Catavi, informó Grover Condori Vargas, Distrital de Redes de Gas de YPFB Oruro.
El dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Guarachi, informó que por el momento demandan la estabilidad laboral. Evitó hablar de posibles porcentajes de incremento que podría exigir.