Gabriela Paz

Gabriela Paz

El director de Negocios Internacionales de SAESA indicó a +e cuáles son las expectativas con el mercado brasileño.
El programa ‘Mendoza Activa’ Hidrocarburos cerró su primera convocatoria, con ofertas de planes de inversión en 69 pozos, de los 200 que se pretende reactivar. Se espera que estas labores crearán puestos de trabajo directos e indirectos. Habrá una segunda convocatoria en marzo.
Shell y Puma se suman al aumento de los combustibles Las empresas aplicaron subas en torno a 1,2%. La nafta premium, cada vez más cerca de pasar la barrera de los $ 100.
Luego de la caída de la demanda de energía a niveles históricos por el Covid, las petroleras retomaron su ritmo de producción y revisaron sus estrategias. Los planes para este año de YPF, Shell y ExxonMobil. Qué horizonte prevén para el sector y para la formación no convencional.
Los puntos de recarga se instalarán a partir de marzo en los aparcamientos de Estapar en aeropuertos, hospitales, edificios comerciales y arenas del sur, sureste y noreste.
El edificio TRF-5 ahorrará 104 MWh / año para la cancha.
Marco para Reidi vale 248 MW entre cinco plantas y R $ 911,6 millones en inversiones.
En el Sector Eléctrico, Solar Incluso en un año de pandemia, GreenYellow, multinacional francesa, creció 77% en Brasil con respecto a 2019, con ingresos de R $ 166 millones en el país. Para 2021, la empresa prevé inversiones de R $ 350 millones, de los cuales R $ 270 millones se destinarán a proyectos de generación de energía solar fotovoltaica.
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías informó que en los siguientes meses se pondrá en funcionamiento tres parques eólicos y tres sistemas de ciclos combinados en plantas termoeléctricas, lo que subirá la capacidad de producción de electricidad a más de 3.500 megavatios (MW) este año.
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías garantizaron la inversión de más de $us 100 millones para ampliar y mejorar la cobertura del servicio eléctrico en las zonas rurales de Bolivia.