Gabriela Paz

Gabriela Paz

Brasil acaba de alcanzar el récord de 500 mil unidades de energía solar fotovoltaica distribuida (GD), la mayoría de las cuales están instaladas en hogares (73,6%), informó Broadcast (sistema de noticias en tiempo real del Grupo Estado). Asociación de Energía (Absolar), Rodrigo Sauaia.
Los precios del petróleo avanzaron este miércoles (2/10), extendiendo su rally al noveno día consecutivo, en la mayor secuencia de ganancias en dos años, apoyados por cortes de suministro en los países productores y expectativas de que el avance de la vacunación contra Covid -19 desencadene una recuperación de la demanda.
Los ejecutivos de Excelerate y Galileo plantean que estabilizar la demanda y conseguir precios competitivos son los principales desafíos para lograr el desarrollo de este fluido.
Iuliano de YPF, de Nigris de ExxonMobil, Garoby de Vista Oil & Gas y Hock de Pluspetrol coincidieron en que el foco estará puesto en la eficiencia y en la reducción de costos. También están de acuerdo en que el precio del barril internación del petróleo se ubicará entre los U$S 40 y 50 y analizan sus inversiones sobre la base de este análisis.
Tras cuatro enmiendas a la propuesta inicial, la petrolera YPF alcanzó este jueves una adhesión del 60% para su bono a 2021 y evitó caer en default. De esta manera, logró despejar los compromisos económicos, fundamentalmente los de cortísimo plazo.
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció el martes la creación de una nueva ley de biocombustibles. No se prorrogará el régimen actual.
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón Morales, precisó que las facturas de gasolina y diésel no computan para la devolución del 5% del Impuestos al Valor Agregado (IVA), porque son carburantes con precio subvencionado por el Estado Plurinacional.
Según un estudio del Servicio de Mejoramiento de la Navegación Amazónica (Senema), la reactivación de la Hidrovía Ichilo-Mamoré podría demandar un presupuesto superior a los $us 70 millones
El 81% de las compras fue diésel, el combustible más usado por la agroindustria cruceña.
El Embajador de Francia en Bolivia dijo que la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) contribuyó con un 70% al financiamiento de los $us 86 millones para la central solar de Oruro, junto con la Unión Europea