Gabriela Paz

Gabriela Paz

El experto en temas energéticos y referente de la PlataformaH2 Argentina cree que el país puede ser un gran actor en el sector y se trabaja para que avance la iniciativa legislativa y tener una hoja de ruta en cuanto al H2.
La Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) mantuvo un encuentro con el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, para avanzar en el trabajo mancomunado de propuestas que incentiven las energías renovables en el país.
Funcionarios de la Aduana Nacional de Tarija, detuvieron tres motorizados en distintos puntos del departamento con mercancía de contrabando por un valor de $us17.000 y un peso de unas 14 toneladas.
Luego de que este viernes se hizo el sorteo de jurados electorales para las elecciones subnacionales, desde el lunes 8 hasta el domingo 14 de febrero, se abre el plazo para que presenten sus excusas los que por algún motivo no podrán cumplir con esta labor.
Bolivia tiene registrados nueve fallecidos, 35.316 familias afectadas y damnificadas, además de 28.491 hectáreas de cultivos dañados por efecto de desbordes de ríos registrados en 66 municipios de siete departamentos, producto de las intensas lluvias registradas en las últimas semanas.
Los países de la Comunidad Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, acordaron impulsar una Agenda Agropecuaria Andina, con acciones conjuntas enfocadas en el fortalecimiento del proceso de integración y la reactivación del comercio agropecuario regional.
Durante el registro, el beneficiario puede optar por la modalidad de cómputo automático o la modalidad manual.
La presidenta de la Aduana, Karina Serrudo, calificó el hecho de “contrabando de cuello blanco” e informó que fue despedido el personas vinculado con este ilícito
El ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, reveló que la empresa estuvo a poco de iniciar un arbitraje internacional por la paralización de los trabajos en el gobierno de Jeanine Áñez. El proyecto demandará una inversión de $us 466 millones
Los habitantes de la ribera del Pantanal, quienes serán los mayores beneficiarios de Energisa y Aneel, ya esperan con ansias el suministro de energía solar a partir del primer semestre de este año La Agencia Nacional de Energía Eléctrica - Aneel, en alianza con el Gobierno del Estado de Mato Grosso do Sul y Energisa decidieron llevar energía solar a la región del Pantanal.