El gobierno nacional dispone un fideicomiso de 150 millones de bolivianos mediante el Fondo de Garantía para el Desarrollo de la Industria Nacional (Fogadin), para que el sector productivo manufacturero pueda acceder a créditos y empiece a reactivar la economía y sustituir las importaciones.
El lanzamiento del megaproyecto Diésel Renovable contó con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, el Presidente de YPFB, Wilson Zelaya,
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) inició este sábado la versión 27 de la Exposoya, que por primera vez es desarrollada de forma virtual y con el apoyo del Gobierno Municipal de Cuatro Cañadas del departamento de Santa Cruz.
Win Energias Renováveis, distribuidor de equipos fotovoltaicos perteneciente al Grupo All Nations, está apostando por el crecimiento del negocio de energía solar en Brasil y acaba de ampliar sus alianzas estratégicas con fabricantes internacionales de equipos fotovoltaicos, aumentando así el portafolio de la compañía en oferta moderna. tecnologías para instalaciones en cubiertas y pequeñas parcelas.
La producción promedio de etanol en Estados Unidos fue de 849 mil barriles por día en la semana finalizada el 26 de febrero, volumen 29% superior al registrado en la semana anterior, de 658 mil barriles por día.
El precio del diésel en las estaciones de Brasil subió por sexta semana consecutiva, mientras que la gasolina y el etanol también mantuvieron una tendencia alcista, según una encuesta de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) difundida este viernes (5). en un momento en el que el valor de los combustibles ha sido criticado por el presidente Jair Bolsonaro.
En el Día Nacional del Gas, el Presidente destacó los avances que realiza el país en materia energética. El Gobierno planea una nueva ley de Hidrocarburos y "el más ambicioso proyecto gasífero de integración regional de la historia"
Los subsidios energéticos de los últimos diez años equivalen a más de dos préstamos del FMI, ya que en ese período ascendieron a casi 130.000 millones de dólares, con una producción de hidrocarburos en baja, según un informe privado.
En el último trimestre de 2020 la petrolera de mayoría estatal logró mejorar sus finanzas. Concluyó el año con un resultado negativo de u$s1.098 millones. Entre octubre y diciembre, redujo u$s540 millones su rojo.