Gabriela Paz

Gabriela Paz

Entidades y compañías de la industria petroquímica conformaron un consorcio de investigación, exploración de alternativas y coordinación de protocolos, para promover el reciclado y recuperación del plástico en el país.
Las inversiones en hidrocarburos y la producción de gas y petróleo avanzan a paso firme. Según datos oficiales, en los primeros seis meses de vigencia del Plan GasAr ya se logró detener el declino de la producción de gas que se arrastraba desde el segundo semestre de 2019, y en el último bimestre, ya se superó el registro del año pasado, en particular por el incremento de actividad en Vaca Muerta.
Este último incremento, producto de la elevación en los costos, llevará el metro cúbico de GNC a $40 luego de la última suba registrada en mayo.
A partir de la obra, se aliviará el cuello de botella del transporte de crudo que se produce en la evacuación.
Bolivia marcó un nuevo récord con 90.986 personas vacunadas contra la Covid-19 en una jornada, según señala la plataforma Cuántas Vacunas Bolivia. Los datos del Ministerio de Salud señalan que, hasta la fecha, en el país, se aplicaron 3.619.206 vacunas, entre la primera y segunda dosis, de Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer.
Esta transacción incrementa el porcentaje de participación de la estatal petrolera a casi 20% en TBG Brasil, aumenta los ingresos por dividendos para YPFB Transporte S.A. y, fortalecerá los flujos financieros de la subsidiaria.
Bahiagás completó un año recibiendo gas natural de Alvopetro. Este suministro llevó a la implementación, en Bahía, de la primera Unidad de Procesamiento de Gas Natural (UPGN) privada en el país, un hito en la industria nacional.
El etanol anhidro e hidratado cerró con un máximo en la semana del 11 al 16 de julio, según el indicador Cepea / Esalq de la USP. El mayor aumento se produjo en el etanol anhidro, utilizado en mezcla con gasolina. La semana pasada, el anhidro se vendió a R $ 3,3848 el litro, frente a R $ 3,3373 el litro de la semana anterior, un aumento del 1,42% en comparación.
Entre 2011 y 2019, Brasil invirtió más de R $ 187,1 mil millones en la matriz eólica, a valores corrientes. El cálculo es de Bloomberg New Energy Finance.
Los ministros de la OPEP + (Organización de Países Exportadores de Petróleo y Aliados) acordaron este domingo (18 de julio de 2021) aumentar la oferta de petróleo a partir de agosto.