Gabriela Paz

Gabriela Paz

En comparación con el mismo período de 2020, el total es un 0,8% menor
El presidente de la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados , Axel Boerr, recordó que la historia muestra que siempre que el precio del componente bio en los hidrocarburos bajó, nunca se reflejó en el valor final del litro de nafta o gasoil.
La incidencia de las energías renovables en el camino hacia la transición energética, el desarrollo del gas de Vaca Muerta para el sector de generación y las posibilidades de importación y exportación de energía eléctrica en los próximos años.
La puesta en marcha de tres parques eólicos y dos centrales de bioenergías en las provincias de Buenos Aires, Chubut y Misiones sumaron en el segundo trimestre del año 187,66 MW de potencia instalada al Sistema Argentino de Interconexión.
Andrea Confini explicó a EOL el plan provincial para desarrollar este recurso y resaltó el potencial de las energías limpias.
Entre enero y junio de este año fueron movilizadas 79.672 toneladas de carga por el puerto peruano de Ilo.
Aunque el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas destacó el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 5,3 por ciento al primer cuatrimestre de 2021, analistas explican que, al considerar que en 2020 hubo un decrecimiento cercano al 8 por ciento, el 5,3 por ciento actual continúa siendo negativo, es decir que la economía se mantiene por debajo de los niveles previos a la pandemia.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos instalará gas domiciliario en 120 domicilios del municipio de Villa Montes, beneficio que favorecerá a aproximadamente 600 personas, informó Alex Girón Distrital de Redes de Gas Santa Cruz-Beni.
YPFB impulsa la reactivación económica de la región amazónica del país. Traslada a través de la Hidrovía Ichilo-Mamoré 6.8 millones de litros de gasolina, diésel oíl y gas licuado de petróleo para abastecer a Trinidad, San Javier, San Pedro, Santa Ana del Yacuma, Puerto Siles, Santa Rosa, Rodríguez Avilés y Guayaramerín, frontera con Brasil. El uso de esta vía alterna por la que circulan barcazas de la estatal petrolera, abaratará costos de transporte.
Entre 2021 y 2025, Petrobras planea invertir US $ 13 mil millones en negocios en la Cuenca de Campos, principalmente para la revitalización de campos petroleros. Al mismo tiempo, las empresas que adquirieron campos en la región que eran operados por Petrobras han impulsado una dinamización del sector de petróleo y gas y perspectivas de crecimiento en las economías locales.