Del foro Perspectiva del Litio desde América Latina participarán autoridades y expertos de Energías de Bolivia, Argentina, Chile y México, además de la Cepal.
Por la venta adicional de gas, a $us 20 el millón de BTU, hasta “las regiones opositoras al Gobierno van a recibir más recursos porque esto no estaba presupuestado”, destacó YPFB.
El Directorio de la ANP aprobó hoy (8/4) la publicación de dos nuevas resoluciones que consolidan ocho actos normativos relacionados con los precios de referencia del petróleo y del gas natural. La unión en estas dos resoluciones da cumplimiento al Decreto N° 10.139, de 28 de noviembre de 2019, que prevé la revisión y consolidación de los actos normativos inferiores al decreto.
El precio promedio del litro de gasolina cayó un 0,14% en las gasolineras de todo el país esta semana, según una encuesta divulgada este viernes (8) por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), de $7.202 a BRL 7.192.
Los precios del petróleo cerraron al alza el viernes (8), luego de tres sesiones consecutivas a la baja, al disiparse el impacto del anuncio de un uso masivo de las reservas de petróleo por parte de varios grandes consumidores.
Brasil reinyectó el 50% de su producción de gas natural en los primeros 2 meses de 2022. En enero, estableció un récord con el mayor volumen de gas reinyectado, según la serie histórica de la ANP (Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles).
El acuerdo fue cerrado por Martín Guzmán con el ministro de Hidrocarburos y Energías del Estado Plurinacional de Bolivia, Franklin Molina Ortiz, mediante la firma de una nueva adenda, en el marco de la visita que realizó al país el presidente Luis Arce.
Tras la reunión bilateral entre el presidente Alberto Fernández y su par Luis Arce, ambos países suscribieron un entendimiento y acordaron concretar una reunión técnica en Argentina entre Y-Tec y Yacimientos de Litio Boliviano.
Directivos de Fortescue visitaron la planta en Mendoza tras la adjudicación a Impsa para la provisión de 17 mástiles e instrumentos de medición de vientos, para el proyecto de hidrógeno verde en Río Negro.
La petrolera de bandera YPF confirmó que sumará más oferta de gasoil en el mercado local para mejorar la situación de abastecimiento en el país. Lo anunciaron a través de un comunicado oficial en el que también señalaron que importarán más de lo planificado.