El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado, informó que la construcción de la planta siderúrgica Mutún, en Puerto Suárez, Santa Cruz, avanza de acuerdo a cronograma y que en 2023 iniciará las pruebas de operatividad.
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania elevó el precio de la urea en 35 por ciento, lo que encarece el costo de las operaciones de los productores agropecuarios, y eleva su precio al consumidor final, informó el gerente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales.
Bolivia y Argentina firmaron este jueves un acuerdo para mantener este 2022 los envíos de gas en los niveles de 2021, es decir, 14 millones de metros cúbicos (MMm3) día de gas para el invierno y 10 MMm3/día para el verano.
Por medio de la Resolución 209/22 publicada hoy en el Boletín Oficial, la secretaría de la Nación avaló un incremento que va del 25 al 38% en el precio del biodiésel con el fin de colaborar en el combate del faltante de gasoil que se experimenta en el país, al intentar potenciar con mejores precios el corte del litro de gasoil con los biocombustibles.
El gobierno de Luis Arce se comprometió a entregar 14 millones de metros cúbicos diarios en el invierno, el mismo volumen que en el invierno pasado; este monto podría ascender a 18 millones, si Brasil no necesita de tanto gas
El presidente Alberto Fernández recibirá hoy a su par boliviano Luis Arce en Casa Rosada, donde firmará un acuerdo para importar unos 16 millones de metros cúbicos de gas natural por día desde La Paz.
Con dos proyectos eólicos en implementación en el Nordeste, Aliança Energia sigue enfocada en diversificar su cartera con 180,6 MW adicionales para 2023. Opera en el mercado de generación y comercialización de electricidad desde hace siete años,
José Mauro Ferreira Coelho fue propuesto por el gobierno para la presidencia de Petrobras, en medio del descontento del presidente Jair Bolsonaro (PL) con el aumento de los precios de los combustibles de la empresa durante la administración del general Joaquim Silva e Luna.
El petróleo crudo cerró a la baja el jueves, lo que se sumó a las pérdidas semanales por la incertidumbre de que la zona euro podrá sancionar efectivamente las exportaciones de energía rusa.