Gabriela Paz

Gabriela Paz

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) e Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA) acordaron prolongar las negociaciones de la sexta adenda al contrato de compra venta de gas natural por un mes más.
Petrobras reajustó el precio del queroseno de aviación vendido a las distribuidoras en un 18,6%. El incremento fue mayor al esperado por el mercado, 17%. Es una consecuencia directa de la volatilidad en el precio del barril de petróleo provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania.
La ANP (Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles) apeló la venta de Gaspetro a Grupo Cosan, aprobada por el Cade (Consejo Administrativo de Defensa Económica) a principios de mes. La apelación fue enviada al consejo el jueves (31 de marzo de 2022).
La Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (ABSOLAR) reúne, el 5 de abril, en Goiânia (GO), empresarios, consultores, autoridades públicas y expertos para una serie de debates a favor de la expansión de la energía solar en Goiás y región. Se trata del Encuentro ABSOLAR, un evento que debatirá y
La petrolera Tecpetrol marcó todo un nuevo récord en Vaca Muerta al lograr que un grupo de los pozos de su yacimiento estrella, Fortín de Piedra, produjeran nada menos que 1 millón de metros cúbicos de gas natural por día.
La Portavoz Presidencial Gabriela Cerruti aseguró que el país importará menos gas este año. “La Secretaría de Energía se mantiene en alerta y tiene conversaciones para que no haya faltante”, aseguró. La Portavoz Presidencial Gabriela Cerruti aseguró que el Gobierno prepara un plan energético para que no falten gas
La paulatina recuperación económica de Argentina no alcanza para cubrir los costos, que ascienden a USD 5000 millones.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, firmó este miércoles la ampliación del Convenio de Alianza Estratégica “Tarifa Dignidad” con las empresas eléctricas que forman parte del Mercado Eléctrico Mayorista.
La estatal, que remplaza a Fundempresa en el registro de comercio de Bolivia, inicia su trabajo este viernes.
La denominada Tarifa Dignidad rige desde 2006 y beneficia a las familias con consumo de energía eléctrica inferior a 70 kWh por mes