Gabriela Paz

Gabriela Paz

Ayer concluyó la inscripción al formulario RASE según la terminación de DNI. Ahora, se informó que desde el 27 al 31 de julio inclusive abre una nueva instancia. ¿Quiénes deben anotarse?
La estatal argentina Energia Argentina abrió el lunes (25) propuestas económicas adicionales de empresas constructoras para construir la primera fase del megaproyecto del gasoducto estatal Vaca Muerta.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), entrega 1.107 garrafas recalificadas y 401 nuevas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) al Distrito Comercial Oruro, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
El Centro Nacional de Medición y Control de Producción y Transporte de Hidrocarburos (CNMCPTH) implementa una infraestructura tecnológica de comunicación satelital que utiliza el satélite Túpac-Katari (TKSAT-1) para transmitir información confiable al Sistema SCADA en tiempo real, informó Manuel Francisco Lara Coronado, director del Centro de propiedad de YPFB.
A junio de este año se comercializó 70.000 t del energético por $us 47 millones.
YPFB proyecta un ingreso de más de $us 100 millones hasta finales de este año por la venta de GLP.
A pesar de las caídas recientes, los precios de los combustibles continúan siendo un factor de inestabilidad en Brasil y la búsqueda de soluciones continúa. Sputnik Brasil escuchó a un investigador del sector energético para comprender cómo la producción de biocombustibles puede influir en este escenario.
Leggio Consultoria señala falencias en cálculo de inventarios y gestión de riesgos por parte del MME y ANP
El “Impuesto al Sol” entrará en vigor el próximo año y miles de personas ya avanzan en la instalación de sistemas de energía solar para estar exentos de impuestos a la generación de energías renovables.
Como resultado de la escalada de precios internacionales, Enarsa debió destinar más dólares por menos GNL que el año pasado.